Pepe Trivez

POR QUÉ LEER «Hasta (casi) 50 nombres de Daniel Nesquens y Alberto Gamón

In ¿POR QUÉ LEER...?, LIJ, RECOMENDACIÓN LIJ on marzo 22, 2017 at 11:00 am

Hace doce años (o una docena) que Daniel Nesquens publicó con Anaya y con Elisa Arguilé un bestiario nada convencional (aunque muy convincente) que, como confiesa el autor, sigue dándole alegrías y está en el origen y el recuerdo de este nuevo libro.

Esta vez en lugar de bichos, de monstruos o engendros… son nombres. Hasta (casi) 50 nombres. Nombres de todo tipo y condición, sin ningún criterio. Sin orden ni concierto. ¿El único orden? El alfabético. Nombres mitológicos como Débora, Abel o Ifigenia; históricos como Ciro, Berta o Igor. Nombres hipocorísticos como Fina. Nombres propios como Daniel.

Un surtido, un compendio, un muestrario, una selección, una antología de nombres donde cabe (casi) todo: una carta a un rey mago apócrifo, un relato ventanero, una (o varias) crítica de cine, el origen de una canción, un santoral, las frases más famosas de un neurólogo austríaco, las virtudes del té o instrucciones para cuidar petunias. Humor, amor, terror y… un ilustrador. Y cine. Y libros y hasta poemas.

Un libro que se disfruta rato y rato…

  • Porque es libre, libérrimo. Porque agarra el rábano por las hojas y saca conejos de la chistera, historias, anécdotas, cuentos y cuentas.
  • Porque está lleno de juegos de palabras (espant-osos, espant-úrsidos), confusiones, trucos, tratos, retruécanos. Porque entre los nombres, como la (mala) hierba crece la Historia, la Geografía, la Etimología, y hasta la Ortografía.
  • Porque la ilustración, ilustra. Y lustra. Saca brillo, color y sonrisas. Un ratón dormido en su rueda, una librera asomada a la ventana, un conejo con gafas leyendo a Benítez Reyes ¿o es una liebre? Un bosque o un laberinto.
  • Porque es inteligente, complejo, atrevido (por arriesgado no por liberal) tan exuberante y tan denso (no por indigesto sino por sabroso) que cada nombre se paladea hasta deshacerse en otros veinte o treinta más. Un libro que no es una novela “con sus digresiones, su carga filosófica, sus alegorías y símbolos” pero es un gran libro. “Qué tonto eres Daniel, cada día me gustas más”

 

Publicado en Heraldo Escolar el 22 de marzo de 2017

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s

Poesía, que algo queda

Un lugar para compartir... versos.

MARIA M.MIGUEZ

Observaciones del Arte y la Literatura

Estremeceme

La droga que tú consumes coloca corazones en su sitio

Protocolarte

Comunicación, educación y protocolo...sin pausa pero sin prisa

ENTRE LA SOLEDAD Y EL APLAUSO... ESCRIBO

Soy un reflejo de mis historias, si no escribiera sería una sombra de mi misma

cuadernosdetodo

El blog de Paula Figols

La invitació a la lectura

Pàgina personal de Jaume Centelles

Live to Write - Write to Live

We live to write and write to live ... professional writers talk about the craft and business of writing

Blogging for a Good Book

A suggestion a day from the Williamsburg Regional Library

The Librarian Who Doesn't Say Shhh!

Opening books to open minds.

A %d blogueros les gusta esto: