¡Qué disgusto! ¡Una mancha! ¡En medio del dibujo! ¡Justo sobre el ojo del personaje principal! “Todo comenzó… con un error”. Como empiezan algunas de las cosas más importantes, más bellas: la magia, los superpoderes, los descubrimientos científicos… Como comienza este libro.
Apenas unos trazos sobre un papel en blanco y… Un libro lleno de errores es el relato de cómo se construye un libro, un álbum, una historia que crece página a página ante los ojos del lector/espectador. Pero es mucho más que eso: un juego, un requiebro, una reflexión, una propuesta, una invitación.
La autora dibuja y escribe (¡es su primer libro!) su historia aprovechando cada error para avanzar, para tejer, para despertar y levantar el cuento. Un libro acumulativo, una rehíla de dibujos, palabras (que no son palabras) encadenadas trazadas con lápices de colores…
Un libro que tenéis que leer…
- Porque como bien dice la sabiduría popular… “de los errores se aprende”. O mejor: CON los errores se aprende, se mejora… se transforma una realidad a veces blanca, vacía, aburrida.
- Porque es una muestra, un espejo, una guía… un método para distinguir “el eco de las voces”, los errores de las buenas ideas… Porque nos ayuda a asumir que la vida está hecha de equivocaciones y aciertos y a descubrir que con todo ese material podemos construir algo hermoso, acercarnos a la belleza, vivir en ella.
- Porque es una historia de lo que “puede ser”. Porque habla de lo posible, de lo que somos capaces de hacer, ver, sentir, vivir si miramos atentamente, si seguimos dibujando a pesar de los borrones, los tachones y las manchas. Porque “hasta las manchas de tinta esparcidas por el cielo podrían ser hojas…”
- Porque la perspectiva lo cura, lo arregla (casi) todo: el dolor, el drama, la tristeza, el vacío, la soledad y hasta la falta de sentido.
- Y porque no tiene fin. Porque termina con una pregunta. Porque nos interroga y nos provoca y “¿ahora… quién podrá ser?”.
Publicado en Heraldo Escolar el 29 de Noviembre de 2017
Jajajaja. Pude imaginar el momento exacto de abrir un libro nuevo y ver un manchón en el medio del dibujo. Pinta bueno =P
Me gustaMe gusta