Pepe Trivez

POR QUÉ LEER «Un libro lleno de errores» de Corinna Luyken

In ¿POR QUÉ LEER...?, LIJ, RECOMENDACIÓN LIJ on noviembre 29, 2017 at 10:59 am

¡Qué disgusto! ¡Una mancha! ¡En medio del dibujo! ¡Justo sobre el ojo del personaje principal! “Todo comenzó… con un error”. Como empiezan algunas de las cosas más importantes, más bellas: la magia, los superpoderes, los descubrimientos científicos… Como comienza este libro.
Apenas unos trazos sobre un papel en blanco y… Un libro lleno de errores es el relato de cómo se construye un libro, un álbum, una historia que crece página a página ante los ojos del lector/espectador. Pero es mucho más que eso: un juego, un requiebro, una reflexión, una propuesta, una invitación.
La autora dibuja y escribe (¡es su primer libro!) su historia aprovechando cada error para avanzar, para tejer, para despertar y levantar el cuento. Un libro acumulativo, una rehíla de dibujos, palabras (que no son palabras) encadenadas trazadas con lápices de colores…
Un libro que tenéis que leer…

  • Porque como bien dice la sabiduría popular… “de los errores se aprende”. O mejor: CON los errores se aprende, se mejora… se transforma una realidad a veces blanca, vacía, aburrida.
  • Porque es una muestra, un espejo, una guía… un método para distinguir “el eco de las voces”, los errores de las buenas ideas… Porque nos ayuda a asumir que la vida está hecha de equivocaciones y aciertos y a descubrir que con todo ese material podemos construir algo hermoso, acercarnos a la belleza, vivir en ella.
  • Porque es una historia de lo que “puede ser”. Porque habla de lo posible, de lo que somos capaces de hacer, ver, sentir, vivir si miramos atentamente, si seguimos dibujando a pesar de los borrones, los tachones y las manchas. Porque “hasta las manchas de tinta esparcidas por el cielo podrían ser hojas…”
  • Porque la perspectiva lo cura, lo arregla (casi) todo: el dolor, el drama, la tristeza, el vacío, la soledad y hasta la falta de sentido.
  • Y porque no tiene fin. Porque termina con una pregunta. Porque nos interroga y nos provoca y “¿ahora… quién podrá ser?”.

Publicado en Heraldo Escolar el 29 de Noviembre de 2017

 

  1. Jajajaja. Pude imaginar el momento exacto de abrir un libro nuevo y ver un manchón en el medio del dibujo. Pinta bueno =P

    Me gusta

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s

Poesía, que algo queda

Un lugar para compartir... versos.

MARIA M.MIGUEZ

Observaciones del Arte y la Literatura

Estremeceme

La droga que tú consumes coloca corazones en su sitio

Protocolarte

Comunicación, educación y protocolo...sin pausa pero sin prisa

ENTRE LA SOLEDAD Y EL APLAUSO... ESCRIBO

Soy un reflejo de mis historias, si no escribiera sería una sombra de mi misma

cuadernosdetodo

El blog de Paula Figols

La invitació a la lectura

Pàgina personal de Jaume Centelles

Live to Write - Write to Live

We live to write and write to live ... professional writers talk about the craft and business of writing

Blogging for a Good Book

A suggestion a day from the Williamsburg Regional Library

The Librarian Who Doesn't Say Shhh!

Opening books to open minds.

A %d blogueros les gusta esto: