Pepe Trivez

Posts Tagged ‘Editorial’

Media Vaca: El relato de la edición.

In a mano alzada, LIJ, opiniones, REFLEXIÓN LIJ on mayo 16, 2016 at 11:50 am

MediavacaBegoña y Vicente (Media Vaca) entran en el seminario número 2 de la Facultad de Educación cargados con bolsas de plástico llenas de libros aún precintados. Begoña sonríe todo el tiempo y Vicente se afana yendo y viniendo entre libros (parce que sea ese su hábitat). Se sientan y derraman sus últimos libros sobre la mesa… Los pasan de mano en mano y animan a todos a abrirlos, a mirarlos, a tocarlos. Los presentan emocionados, formal y amistosamente. Vicente y Begoña son solo dos. Pero son UNA editorial COMPLETA. Vicente y Begoña son Media Vaca.

Vicente y Begoña (Media Vaca) son ANACRÓNICOS. En el mejor sentido del término. Están fuera del tiempo. O mejor dicho, marcan su propio tiempo, con determinación, con el ritmo lento, suave y definido de la bossanova. En un tiempo largo, duradero. Como sus libros… hechos para durar, para pasar de mano en mano, para sorprender, para curar. Y por esa anacronía pueden re-editar libros escritos e ilustrados en el año 77 en el 2015 y… ganar premios con ellos. Y por eso creen que hablar de política (también hoy, sobre todo hoy) es hermoso. Y que hablar de política a los niños es aún más hermoso.

He de confesar que NO siento debilidad por las editoriales minoritarias. Pero es que ellos NO lo son. Son una editorial pequeña pero no MENOR, ni minoritaria. Media Vaca (Begoña y Vicente) son ARTESANOS. Más que artistas. Y mejor. Y no sólo por su forma de hacer libros sino por su forma de hacer las cosas. Viajan en tren al Ampurdán en busca de nombres, quedan a comer con los autores, reciben sus llamadas y requerimientos a horas intempestivas y a veces incluso renuncian a proyectos si es necesario.
Porque Vicente y Begoña (Media Vaca) son humildes. No humillados ni sumisos, humildes. Llevan el prestigio como quien lleva una chaqueta de lana. Se toman en serio cada pregunta, cada cuestionamiento, cada crítica. Se toman en serio cada proyecto, a cada autor, cada libro. Pero se toman a broma sus propias certezas, sus dudas, el «mapa genético» y la literatura con demasiadas mayúsculas. Se toman en broma los premios (que los tienen por derecho y por arrobas), las distinciones, los reconocimientos. Porque se toman en serio a los niños. Y los libros. Y los libros para niños.

Pero sobre todo Media Vaca es un RELATO. Begoña aporta datos, coordenadas, poderosas razones, sentido común y pensamiento alternativo. ¿Para cuándo un manual de buenas prácticas editoriales y empresariales? ¡Qué necesario! «Para hacer buenos libros hace falta dinero pero con mucho dinero, a veces, no se hacen buenos libros». Begoña es la ética de la sonrisa. Vicente cuenta, cuenta todo el rato. Cuando habla de la distribución o de la venta de derechos, cuando explica un taller o cuando expone sus preocupaciones acerca de libros y niños. Vicente cuenta siempre. Es un narrador. Un fabulador. Y del cuento nacen libros. Y de los libros más cuentos.

3 libros al año. Sólo 3 libros al año. Y un catálogo que pueden manejar, dialogar, promover, pensar y repensar. Hablan de sus libros como de viejos (y nuevos) amigos. Porque lo son. Hablan de sus libros en un relato fascinante y cautivador. Son la memoria viva de sus propios libros: La búsqueda del equipo Plantel, el cambio en las guardas brasileñas (que no es ningún tipo de depilación, no), la creación colectiva de OAXACA o la experiencia de 5 días en Japón que dio a luz 21 caperucitas… el relato de la edición.

Porque Media Vaca no publica literatura, tampoco libros informativos. Media Vaca hace libros para CONVERSAR. Porque les encanta charlar, les encanta contar y dialogar. No le tienen miedo ni reparo a la discusión. Begoña y Vicente se corrigen y se quitan la palabra el uno al otro como en un baile, aprendido, cotidiano y esencial. Escucharlos es conocer el proceso de creación de un libro, asistir a un parto. Dialogar con ellos es como leer un libro, leer un buen libro: preguntas, respuestas, revisiones, vuelta atrás, ideas, sentimientos… todo encerrado en las tapas de un libro.

Media Vaca no es una editorial al uso. Sueñan, proyectan, eligen, buscan proyectos. Crean, construyen, dan forma a los sueños. Distribuyen, difunden, comunican sus libros. Quizá por eso se sienten un poco en «paralelo» a los circuitos comerciales convencionales (puedes encontrarlos en su página web y en «sus» librerías amigas, aquellas que tienen sus libros físicamente habitando sus estanterías). Pero no tienen reparo en tomar alcorces, atajos, caminos laterales o autopistas con tal de hablar de sus libros. Van donde les llaman, responden a quien les preguntan. Son conscientes de los límites de su proyecto pero también de la grandeza que encierra… «hacer lo que te da la gana».

Después de hablar con ellos y con sus libros solo me queda hacer un llamamiento: ¡Libreras! ¡Maestras! ¡Bibliotecarias! (y sus plurales masculinos, claro) ¿A qué esperáis? Id corriendo, dando saltos, torpemente, a buscar sus libros. Ponedlos en voz alta, dejadlos hablar y CONVERSAD, CONVERSAD SIEMPRE.

Poesía, que algo queda

Un lugar para compartir... versos.

MARIA M.MIGUEZ

Observaciones del Arte y la Literatura

Estremeceme

La droga que tú consumes coloca corazones en su sitio

Protocolarte

Comunicación, educación y protocolo...sin pausa pero sin prisa

ENTRE LA SOLEDAD Y EL APLAUSO... ESCRIBO

Soy un reflejo de mis historias, si no escribiera sería una sombra de mi misma

cuadernosdetodo

El blog de Paula Figols

La invitació a la lectura

Pàgina personal de Jaume Centelles

Live to Write - Write to Live

We live to write and write to live ... professional writers talk about the craft and business of writing

Blogging for a Good Book

A suggestion a day from the Williamsburg Regional Library

The Librarian Who Doesn't Say Shhh!

Opening books to open minds.