Desde el equipo de bbltkarios estamos pensando en «crear» una selección de libros de relatos IMPRESCINDIBLES para un profe de ESO, para padres y madres a la fuga (padres de adolescentes), para mediadores y adultos a los que les gusta leer en voz alta… Éste sin duda sería uno de ellos. Ahí van nuestras razones para invitar a su lectura…
Lo breve si bueno… dos veces bueno. No soy muy dado a recomendar antologías. Suelen ser conjuntos más o menos correctos de lo que “alguien” ha considerado bueno, o mejor. Sin embargo este puñado de relatos tiene todos los ingredientes para atrapar lectores para tejer la red que hace que quieras leer más, abrir más puertas, recorrer más caminos, emprender nuevos viajes, aprender viejos hechizos…
Gadir editorial ha reunido ocho relatos de los mejores “cuentistas” anglosajones. Algunos, conocidos. Otros, pura sorpresa. Defoe, Dickens, Stevenson. Wilde, Poe, Twain, O Henry y London. Historias que hay que leer con 12 o 14 o 16 años porque encierran el misterio de la gran literatura, derrochan la fuerza de jóvenes que se enfrentan con todo y recogen los miedos, los anhelos, los deseos de cualquier joven, o no tan joven. Relatos de aventuras, de terror, de misterio, de amor. Historias que nos llevarán a otras historias, que nos dejan con la boca abierta y ganas de más.
Historias que hay que leer (en voz alta o alrededor del fuego a ser posible)…
- Porque son como un mosaico. O un caleidoscopio. O una biblioteca, desordenada. Todos los temas (casi), todos los géneros, originalidad, sorpresa… Porque en algún estante uno de estos relatos te está esperando… a ti.
- Porque es gran literatura en pequeñas píldoras. Porque nos hacen pensar, nos sorprenden, nos mantienen alerta. Porque están llenos de intriga, misterio, incluso miedo, terror.
- Porque, como las grandes novelas, hacen sonreír, reír, soltar alguna lagrimita, reflexionar, soñar… desconectar. Nos zarandean y nos acunan.
- Porque esta colección de fantasmas, damas misteriosas, marineros heroicos, faunos, genios, sirenas peinando sus verdes cabellos, bandidos, enamorados, retratos misteriosos… nos recuerda que la lectura, nos da permiso para soñar, para hacer “de una vida, mil vidas”.