Pepe Trivez

Orejas de mariposa

In RECOMENDACIÓN LIJ on diciembre 11, 2012 at 6:07 pm

orejasOrejas de mariposa; Luisa Aguilar, André Neves; Ed. Kalandraka;

Una vieja-joven amiga me recomendó esta joya que yo re-tuteo (TE le recomiendo a TI). Encantador, poético, inspirador y reivindicativo. Un canto a lo más profundamente humano: los defectos.


Me siento abrumado cuando navego (con o sin wi-fi, en https o estantes repletos de libros) entre las novedades -siempre ingentes, siempre breves- del libro infantil y juvenil y, sobre todo, del libro ilustrado. Cuando aún nadie le ha puesto el cascabel al gato para definir/clasificar/clarificar/

sistematizar… qué es eso de la LIJ, me parece aún más complejo intentar hablar de la literatura ilustrada como algún tipo de género: cuentos infantiles (horrorosamente ilustrados), fábulas, moralinas, productos comerciales con más merchandaisin que historia, poemas en prosa, poemas visuales, clásicos y modernos… tiernas joyas escondidas en historias para niños, graciosas, interesantes, reflexivas… Arrugas, Princesas, La fábrica de palabras, Dónde viven los monstruos, Adivina cuánto te quiero… Son tantos y tan distintos los títulos…Hoy me detengo en uno. Una joya entre montañas de libros. Uno de esos títulos que hay que buscar con los ojos de leer entre líneas, apretujado entre otros volúmenes, más gruesos, más populares, más.Orejas de mariposa es un cuento ilustrado. Es un buen cuento. Y tiene buenas ilustraciones. No siempre van juntos.

Mara es una orejotas, Mara es una orejotas… Mamá, mamá de verdad soy una orejotas? No hija, tú tienes orejas de mariposa.

Tratados con dulzura, con poesía, con delicadeza, los defectos (y más los de los niños que parece que no vayan a enfrentarse a este terrible mundo de apariencias e imagen) parecen hermosos, parecen personajes mágicos de un cuento. Todos los sapos parecen príncipes, todas las huérfanas, princesas.

Un coro de niños crueles persiguen a Mara a través del cuento y le recriminan por sus calcetines rotos, sus zapatos viejos, sus libros usados… o sus orejotas de mariposa….

Mara contesta… transformando la realidad en fantasía. Y la fantasía, a veces, es más real, más útil, más necesaria que la ficción.

Con un lenguaje magistralmente musical, con una capacidad para la metáfora y la imagen… que roza la magia… Orejas de mariposa es una bella poesía con versos algo descarnados.

Una reflexión, un alegato contra las convenciones, contra la tiranía de la imagen… Una historia con moraleja pero sin moralina. Y además bien contada. Es difícil acertar con la mezcla justa de imágenes, poesía y narración. Es difícil mantener el ritmo adecuado para atrapar los ojos de un niño y conducir la lectura de los adultos. Este libro lo consigue.

Mara es una orejotas, Mara es una orejotas… ¿o vas a decirnos que tienes orejas de mariposa? No. Sólo son orejas grandes. Pero no me importa.

Un buen regalo de NAVIDAD, o de no Navidad. Un buen regalo.

Puedes ver la historia en:

  1. Genial. Fue una gran idea para un regalo especial. Lo abrimos cada día, estos orejotas. GRACIAS.

    Me gusta

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s

Poesía, que algo queda

Un lugar para compartir... versos.

MARIA M.MIGUEZ

Observaciones del Arte y la Literatura

Estremeceme

La droga que tú consumes coloca corazones en su sitio

Protocolarte

Comunicación, educación y protocolo...sin pausa pero sin prisa

ENTRE LA SOLEDAD Y EL APLAUSO... ESCRIBO

Soy un reflejo de mis historias, si no escribiera sería una sombra de mi misma

cuadernosdetodo

El blog de Paula Figols

La invitació a la lectura

Pàgina personal de Jaume Centelles

Live to Write - Write to Live

We live to write and write to live ... professional writers talk about the craft and business of writing

Blogging for a Good Book

A suggestion a day from the Williamsburg Regional Library

The Librarian Who Doesn't Say Shhh!

Opening books to open minds.

A %d blogueros les gusta esto: