A medio camino entre Roald Dahl y Tim Burton. Publiqué mis «razones» para leerla en Heraldo escolar y podéis verlas AQUÍ.
A medio camino entre Roald Dahl y Tim Burton. Publiqué mis «razones» para leerla en Heraldo escolar y podéis verlas AQUÍ.
Begoña es una crack. La «oro» es mucha oro. Y cuando escribe para Ignacio, más. Encima es una insensata (y eso me encanta) y me pidió que presentara este libro… Lo hice muy a gusto. Podéis cotillear la presentación AQUÍ.
Solo por ESTO merece la pena leerlo: «… era un libro ilustrado muy popular. Tenía todas las marcas distintivas de la literatura preescolar: era repetitivo, tenía algunas rimas irritantes y cínicas mentiras científicas…»
«Decía que era «altamente dotada» ¿las personas son «bajamente dotadas»? ¿o «medianamente dotadas»? ¿o solo «dotadas»? Es posible que todas las etiquetas sean maldiciones. A menos que estén en productos de limpieza.
Me lo recomendó la «Oro». «La vida en la sala de profesores no tiene desperdicio» -me dijo. Y yo la creí.
Una profesora de biología «rápida, dura, amargada» de la Alemania del Este. LÚCIDA, DURA, CÍNICA, CLÍNICA.
De fondo, la teoría de la evolución. Un libro para Ciencias Naturales. Amargo. Muy amargo.
Lo he leído varias veces. Ana me pidió que lo presentara en sociedad. Pero la primera vez solo anoté aquello que me hizo vibrar. La primera lectura, siempre por placer.
«…el niño que es ahora se quedará escondido en algún lugar dentro de él; un lugar al que ya nadie, ni siquiera él podrá acceder…»
«no somos el deseo de los otros»
«…qué diferente pueden llegar a ser las historias de amor»
«… Eres buena, Elena. No dejes de bailar. No dejes de vivir.»
Podéis leer el texto completo de la presentación AQUÍ
El ladrón de minutos ha sido una sorpresa para muchos. Para mí ha sido una alegría. La primera novela infantil de David Lozano no solo es una historia increíble y muy bien armada sino que encandila a pequeños y mayores por igual. Para colmo ha contado con el talento creativo, con la imaginación, con los dibujos que enriquecen y completan la historia de David Guirao. Tuve el honor de presentarla en Zaragoza en la Biblioteca de Aragón. Lo podéis ver AQUÍ.
Un lugar para compartir... versos.
Observaciones del Arte y la Literatura
La droga que tú consumes coloca corazones en su sitio
Comunicación, educación y protocolo...sin pausa pero sin prisa
Soy un reflejo de mis historias, si no escribiera sería una sombra de mi misma
El blog de Paula Figols
Pàgina personal de Jaume Centelles
We live to write and write to live ... professional writers talk about the craft and business of writing
A suggestion a day from the Williamsburg Regional Library
Opening books to open minds.