Pepe Trivez

Posts Tagged ‘Canon literario’

«Atilio» de Fran Pintadera y David Guirao

In RECOMENDACIÓN LIJ on febrero 10, 2015 at 10:11 am

nuevaprotadaatilioUn ratón, una biblioteca y cientos de sueños. Una historia breve, sencilla -como las mejores- y un álbum completo, complejo, exuberante..

Desconozco el proceso creativo de Atilio (prometo indagar y dar cuenta de ello) pero la trama que teje las historias no está hecha aquí solo de palabras. Los hilos que se anudan para construir el relato engarzan palabras y dibujos como solo lo he visto en álbumes ilustrados por el mismo autor del texto… Las láminas, los “cuadros” (porque son auténticas obras de arte en sí mismos) que ilustran las aventuras del pequeño ratón de biblioteca completan la historia, la enriquecen, la enredan y desenredan, la ambientan y la inundan de referencias y tanta intertextualidad que los formalistas rusos lo colocarían sin duda del lado de los Cortázar y los Borges. Pintare y Guirao son los Borgues y Cortázar del álbum ilustrado… sin pretensiones. Las referencias no son gestos, ni poses de cultura elitista ni demostración de soberbia, de erudición. Se nota que son homenajes, admiración, BIOGRAFÍA LECTORA de dibujante y escritor. “Atilio” es un canon de literatura juvenil. Un canon incompleto; pero también un canon sin complejos: los jedi caminan al lado de los hoplitas y la Odisea se apoya suavemente sobre el Drácula de Stroker…

«Atilio era un ratón pequeño, diminuto. Con patas cortas como un beso tímido con la cabeza GRANDE, tan grande que entraban cientos de sueños”. Así comienza este delicado relato. Así se abren las puertas de la aventura y la imaginación más desbordante… Don Quijote, Ulises, Drácula, Alicia, los monstruos de Sendak, los jedis, ninjas y soldados… habitan todos la fantasía de este ratón igual que habitan nuestras bibliotecas. Porque Atilio de Pintadera y Guirao es un cuento de amor, de amor entre ratones y de amor a la biblioteca. El corazón de Melisa se encuentra en lo más hondo de la biblioteca, escondido al final del laberinto de estantes y lectores…

Y la historia de amor (con los libros) es tan grande que los personajes, las novelas, los autores se les salen a borbotones… ((a partir de aquí me abandonó a la tentación de paladear la historia y sus imágenes… si alguno de uds. es alérgico al espoiler… DÉJELO AQUÍ)). Lee el resto de esta entrada »

Poesía, que algo queda

Un lugar para compartir... versos.

MARIA M.MIGUEZ

Observaciones del Arte y la Literatura

Estremeceme

La droga que tú consumes coloca corazones en su sitio

Protocolarte

Comunicación, educación y protocolo...sin pausa pero sin prisa

ENTRE LA SOLEDAD Y EL APLAUSO... ESCRIBO

Soy un reflejo de mis historias, si no escribiera sería una sombra de mi misma

cuadernosdetodo

El blog de Paula Figols

La invitació a la lectura

Pàgina personal de Jaume Centelles

Live to Write - Write to Live

We live to write and write to live ... professional writers talk about the craft and business of writing

Blogging for a Good Book

A suggestion a day from the Williamsburg Regional Library

The Librarian Who Doesn't Say Shhh!

Opening books to open minds.