Pepe Trivez

Posts Tagged ‘Maestra de pueblo’

POR QUÉ LEER «Maestra de pueblo» (con L de Novata)

In ¿POR QUÉ LEER...?, RECOMENDACIÓN LIJ on noviembre 22, 2017 at 9:43 am

Desde Gerónimo Stilton no ha habido otro personaje de ficción más esperado, buscado, espiado, investigado que… ¡Maestra de pueblo! Se ha hecho un sitio en nuestras «redes» sociales con humor, ternura, afilados comentarios y un puntito (a veces un puntazo) de mala leche. Sus peripecias e intervenciones son seguidas por MILES de maestros, profesoras, padres, madres, educadores, alumnos y… público en general.

MdP practica el sana ejercicio de reírse de sí misma y de paso… del «gremio docente» que en ocasiones se toma (nos tomamos) demasiado en serio.

Irreverente (qué topicazo ¿eh?) atrevida, sincera, descarnadamente y descaradamente real, este personaje de ficción nos ha robado el corazón (docente) y se ha colado para siempre en nuestras agendas escolares.

Con su primera novela, además, nos regala una historia de comienzos, de ilusiones (renovadas) y torpezas, de resistencia al cambio y compañerismo del bueno.

Una novela gráfica que debería ser YA ¡lectura obligatoria! …

  • Porque la MdP de la novela… no es tan ácida, ni tan escéptica, ni tan crítica, ni tan… pero es mucho más «de carne y hueso», tierna, frágil, desesperada, caótica, ilusionada, ilusionante, apasionada y apasionante.
  • Porque se agradece que sea una historia completa. Con más de 140 caracteres. Con más de 280 caracteres, incluso.
  • Porque hace de la profesión de maestro algo nuevo, renovado, fresco, auténtico, admirable. Porque nos devuelve la fe y nos arranca la sonrisa.
  • Porque la historia de una maestra es también la historia de sus miedos, de sus dudas, de sus dificultades, de su soledad y de la solidaridad entre compañeros, de los pequeños cambios (flas mov por villancicos) y de las grandes transformaciones.
  • Porque NO. No es condescendiente ni endogámica. No defiende al gremio a capa y espada (contra todo y contra todos, contra sí mismo a veces) ni lo ataca gratuitamente. Porque se queda pero con gracia. Porque hace más por la reflexión educativa que muchos manuales de pedagogía.
  • Porque también es frívola (graciasadios!!) y divertida y sexy y encantadora. Porque es lo que le da la gana y lo es a tiempo completo.
  • Porque al final se borran las horas infames de correcciones, los compañeros jeta, los padres impertinentes, los días complicados (ddm) los pec, ccp, acis, cprs, als, pts… cuando tus «alumnos» tropiezan y caen encima de ti en una carrera de sacos y gritan tu nombre o mejor dicen… ¡señooooo!

¡Enhorabuena, Maestra!

 Ah y ¡enhorabuena a Cristina Picazo! La contraparte de esta divertidísima novela. La única que se ha atrevido a ponerle cara (y cuerpo y sonrisa y mirada y más cosas) a Maestradepueblo. Una novela gráfica es un trabajo en equipo en el que lo mejor es que no se note que hay más de una haciéndolo. Y Cristina Picazo lo ha logrado. Uno no sabe cuál de las dos es más maestra, cuál de las dos es más de pueblo, cuál de las dos es más artista…

Poesía, que algo queda

Un lugar para compartir... versos.

MARIA M.MIGUEZ

Observaciones del Arte y la Literatura

Estremeceme

La droga que tú consumes coloca corazones en su sitio

Protocolarte

Comunicación, educación y protocolo...sin pausa pero sin prisa

ENTRE LA SOLEDAD Y EL APLAUSO... ESCRIBO

Soy un reflejo de mis historias, si no escribiera sería una sombra de mi misma

cuadernosdetodo

El blog de Paula Figols

La invitació a la lectura

Pàgina personal de Jaume Centelles

Live to Write - Write to Live

We live to write and write to live ... professional writers talk about the craft and business of writing

Blogging for a Good Book

A suggestion a day from the Williamsburg Regional Library

The Librarian Who Doesn't Say Shhh!

Opening books to open minds.