“¿Te gusta el arte? ¡Seguro que sí! ¿A quién no le gustan todas esas cosas maravillosas que hacen los artistas, los colores de los cuadros, las figuras, la luz que ilumina unas parte y deja otra en sombra o las formas tan raras del arte más moderno…?”
¿Te has fijado en la cantidad de autorretratos que hay en los museos? Los pintores en algún momento sienten el impulso de pintarse a sí mismos. Un poquito de egocentrismo, es posible. Pero también la necesidad de decirle al mundo quién son, cómo son, cómo se ven. Y ¡claro! esto no solo afecta a los pintores-hombres… Muchas pintoras fueron grandes artistas y como sus compañeros varones sintieron la necesidad de retratarse de decir(nos): aquí estoy, este es mi arte… disfrútalo.
Ángeles Caso es periodista, escritora, traductora, política… Presentadora de las noticias de TVE, ganadora del premio Planeta… pero además, por formación y por vocación Ángeles Caso es historiadora del arte. Muy pronto se dio cuenta de que si uno mira cualquier manual de Historia del Arte apenas encuentra nombres de pintoras. Hace dos años hizo un libro en el que se propuso contar la historia de más de setenta mujeres que a lo largo de la historia contribuyeron a hacer del arte el reflejo de nuestra propia vida… “Ellas mismas” fue un primer manual de autorretratos de pintoras.
Ahora vuelve con un libro pensado para las más pequeñas, para los más pequeños. Pero no solo. Un libro ilustrado por otra pintora: Laura López Balza. Un libro lleno de color, de contrastes, de historias y anécdotas. Un libro lleno de verdad.
Con el optimismo -o la inconsciencia- de los cuentos… las situaciones más duras, vidas enfrentadas a la cruda realidad de las mujeres en la historia, la desesperanza, la frustración, los límites, la opresión… se cuentan sin rabia… con inocencia, con ternura, incluso.
Cada (auto)retrato, una mirada.
Cada pintora, una luz.
Cada texto, un destello, un acto de justicia poética, una pequeña y amable revancha
Un viaje en el tiempo y en el espacio. Una especial guía de viajes. Un viaje a lo que pudo ser -a lo que debió ser- la historia de la pintura, del arte… poblada de mujeres desde las cuevas prehistóricas hasta el convulso siglo XX.
Ángeles Santos, una de las Sinsombrero… con apenas 17 años… silenciada por la dictadura franquista. ¿Te suena? ¿y Sofonisba Anguissola, Artemisia Gentileschi, Tamara de Lempicka; Lluïsa Vidal, Berthe Morisot…?
Tienes la oportunidad de conocerlas a todas… y después tal vez quieras visitarlas en los museos en los que se refugian, o las esconden… y descubrir su vida y su arte… Y ¡¿quién sabe?! convertirte también tú en… pintora.
PUBLICADO EN Heraldo Escolar el 13/02/2019