Despedida de tristeza. Ed. Loguez, 2011
Seguramente las librerías más puestas, las más especializadas en LIJ, las más atrevidas… tendrían este pequeño libro en sus estanterías hace tiempo. Yo lo descubrí en un mercadillo de libros contra el cáncer. Las imágenes de Cecilia Varela me atraparon, su sutileza, su dulzura, su extraña y hermosa tristeza. Y la presencia del autor Jorge Gonzalvo me animó a regalárselo a mi hijo que contaba aún su edad por meses. Tiempo después tuve la ocasión de decirle a Jorge que su pequeña historia atrapaba a mi hijo que aún no tiene el don de las palabras. Se sorprendió. El tema del cuento es de todo menos infantil. Le hablé de la música de las palabras, de la cadencia de la historia, del globo rojo que acompaña sus metáforas como mensajero y testigo… En los meses de vida de su pequeña creación lo habría oído cientos de veces. Sonrió. Igual que su cuento, el autor emana ternura.
Despedida de tristeza podría ser un cuento tradicional, pero en él no hay héroes ni villanos, solo personajes cotidianos envueltos en la presencia amorosa de la tristeza.
Despedida de tristeza podría ser un micro relato pero le falta pretensión y le sobra verdad. Envuelta en la fábula… la tristeza es un personaje. O muchos. O todos. Es un perro que aúlla en la noche, una alondra que sobrevuela los tejados, una bocanada de humo que se arroja desde la chimenea, un pastel olvidado en el comedor, un timbrazo a escondidas… La tristeza es metáfora y es protagonista.
A medio camino de la filosofía y la magia… es uno de esos libros que uno adora tener apoyado sobre la mesa y releerlo despacio, dejando que la melancolía de lluvia tras los cristales… le empape el alma. Con corazón machadiano, una pizca de surrealismo (tan maño) y toneladas de cariño en cada adjetivo, en cada color elegido… el cuento es un regalo.
Para un alma atormentada, para los momentos de oscuridad, para el tiempo de la tristeza. Para cuando uno no espera que la luz vuelva… Despedida de tristeza es un bálsamo… que nos recuerda que el dolor, la melancolía, la tristeza… se queda con nosotros unas horas como poco… unos días como mucho. Y al final… simplemente se marcha.
Y aún guardo el deseo del autor en su dedicatoria… que la tristeza pase de largo siempre en tu vida… Gracias.
Adoro Despedida de tristeza, como adoro Te regalo un cuento, el otro álbum de Jorge y Cecilia.
Despedida de tristeza es uno de esos libros que he esperado ya antes de su publicación, y que tengo en casa desde casi el primer día. Porque despedir a la tristeza es posible, y hermoso. Porque este es uno de esos libros que hacen sentir, soñar, que enseñan sin pretender… Porque es lo que yo llamaría literatura en estado puro.
Sé que Jorge leerá tus palabras con ilusión y alguna que otra lagrimita. Podemos estar orgullosos de conocerle, y de poder leerle. Todo un privilegio. Gracias.
Me gustaMe gusta