¿Es posible una Biblioteca de calidad… en la escuela? ¿Es posible una ESCUELA de calidad…? Ante tanto recorte y desencanto. Ante tanta confrontación y falta de reflexión y de diálogo compartido, las propuestas de Jaume Centelles se aparecen como un camino tranquilo y seguro. La senda menos transitada. El camino del trabajo y el convencimiento. El camino de la fe en la capacidad transformadora de las palabras, de la lectura, de la educación.
El seminario organizado por la Casa del Lector en el marco de los DIÁLOGOS DE LECTURA que Kepa Osoro coordina con pasión y contracorriente ha sido la excusa perfecta para poner encima de la mesa las inquietudes de maestros, padres, estudiantes de magisterio, bibliotecarios, editores… ante el desmantelamiento de nuestra cultura educativa, ante el estancamiento de la reflexión pedagógica, ante el desencanto de un sector indignamente tratado desde tantos ámbitos…
Y ante todo esto libros, libros, libros… y palabras y el arte de contar. De contar historias, de contar experiencias, de contar… con unos y con otros. De contar para algo. Jaume es un maestro y un mago. Cuenta con tanta pasión como sentido del humor. Cuenta con arte y con ciencia. Cuenta, siempre, con intención (pedagógica, claro). La creación, consolidación, animación de una Biblioteca escolar como corazón de la escuela se convierte en un proyecto cargado de ilusión e innovación que va más allá de sus propios fines. Es posible sumar esfuerzos en positivo, es necesario convencer a la comunidad educativa de la fuerza que reside en ella (en los padres, por supuesto pero sobretodo en maestros y maestras, profesores y profesoras que son los agentes principales del cambio. No. No lo son. Lo son los alumnos pero creo que se me entiende…).
El diseño de un PLAN LECTOR de CENTRO puede ser la excusa para recuperar la reflexión educativa de la que andamos tan necesitados. Dejar de lado aquello que no podemos controlar (recortes, leyes, presiones…) que, si somos honestos, sabemos que no nos condiciona tanto…. y apostar por valores, conceptos, metodologías, herramientas y procesos EDUCATIVOS en los que creamos y en los que pueda creer el conjunto de la comunidad educativa. Y en medio de todo esto… la experiencia de una escuela en L´Hospitalet San Josep El Pi, cargada de sueños, de historia, de raíces y de futuro. La escuela que dirigió en su día Jaume ha hecho de la lectura una bandera para acometer cualquier reto pedagógico que redundara en la mejora de sus alumnos. El queridísimo libro del mes, el personaje misterioso, los cromocuentos, los flashmob, las exposiciones artísticas, la lectura y la escritura… se convierten en correa de transmisión de una escuela inclusiva, creativa, innovadora. Sin ansiedad, sin mirar de reojo nuestro puesto en PISA, sin presiones externas (que no queramos/debamos asumir). Pero sin miedo, sin complejos, sin excusas ante una realidad que nos reclama (a maestros, padres, educadores, bibliotecarios) una respuesta que dé aliento a tanta ilusión adormecida. Gracias Jaume. Gracias Kepa. Gracias Casa del Lector.