Un niño negro vende pañuelos de papel bajo la lluvia. Un hombre encerrado en un atasco escucha música clásica en la radio de su coche. Una niña africana ofrece bocadillos entre filas de automóviles.
Gonzalo Moure es un escritor LIJ que lo ha ganado todo: el Gran Angular, el Ala Delta, el Primavera, el Barco de Vapor… Recientemente ha sido reconocido con el Cervantes Chico que le será entregado este año. Pero sobre todo es un escritor capaz de levantar una historia como se levantan las nubes, con la ligereza del sueño en duermevela, con la delicadeza del agua evaporada, con la facilidad de lo que ocurre de forma natural.
¡Chizi, Musiki! es un niño nacido de la imaginación de un personaje atrapado en un atasco en la gran ciudad. Un niño que construye un piano de juguete con el corazón de ébano y que escucha la música dentro de sí. Zia, Mzungu, Serem´ala, la selva, una pequeña aldea en lo profundo del continente africano. Música clásica. Un concierto.
Musiki es una novela que es una pequeña sinfonía, un divertimento, una melodía de esas que se queda prendida en la memoria, un cuento que hay que leer…
- Porque de un atasco puede surgir un río que fluye entre la fantasía y el sueño. Porque el tiempo se detiene en la mente de aquellos que son capaces de cerrar los ojos e imaginar aquello que puede ser.
- Porque nuestra mirada puede cambiar el mundo. Porque podemos intuir historias apasionantes en los ojos profundos de los niños de la calle si abrimos el corazón y cerramos los prejuicios.
- Porque la música acaricia el corazón como las mariposas de los dedos de dos niños negros acarician las teclas de un piano, las cuerdas de un violín… y aparece la magia.
- Porque hay niños que tienen dentro más que palabras. Porque hay niños que tienen música dentro. Solo hay que dejar salir las notas, cerrar los ojos y dejarse llevar. Porque tal vez todo lo hermoso sea un sueño. O tal vez no.
publicado en Heraldo Escolar el 20/09/2017
[…] con una joya de esas que hay que encontrar entre los anaqueles de una biblioteca. Podéis leer AQUÍ “mis razones” para disfrutar de […]
Me gustaMe gusta