Para A.U. (y todos los profes que siguen creyendo en lo que hacen)
Me preocupa que, a cada curso que acudo, en cada seminario en el participo, a cada jornada de educación a la que asisto… las únicas voces que aporten un marco teórico, una reflexión pedagógica profunda, una práctica sustentada en la investigación seria y contrastable… sean las de aquéllos que están a punto de (pre) jubilarse y esté siempre (o casi) inevitablemente teñida de una cierta nostalgia de tiempos mejores.
Espero que estas líneas no suenen a codazo o empujones de un joven (ya no tanto) maestro que trata de hacer su sitio donde otros asentaron sus “ideas” con años de trabajo y experiencia. No lo son. Necesitamos raíces y experiencia. Necesitamos la memoria de aquéllos que en los 80 se entusiasmaron con los cambios educativos, con la promesa de un sistema más justo, equilibrador, solidario. Aquéllos que estudiaron, dialogaron, investigaron, innovaron, evaluaron y propusieron…
Pero necesitamos también RELEVO. Necesitamos recuperar la sensación de que todos somos partícipes de este tiempo incierto pero EMOCIONANTE. Lee el resto de esta entrada »