Pepe Trivez

Posts Tagged ‘Rosa Tabernero’

Ayer charlé con Geneviève Patte. La mujer del canasto

In a mano alzada, de escuela, LIJ, REFLEXIÓN LIJ on abril 15, 2016 at 7:32 pm

banner2015bitacora1Ayer asistí en el marco del Máster «Lectura, libros y lectores infantiles y juveniles» de UNIZAR a una conferencia/presentación/conversación con G. Patte. La experta bibliotecaria formada en París, Munich y Nueva Your fue presentada como la eterna nominada al premio Astrid Lindgren. «Si no es en 2016, será en 2017» Rosa Tabernero dixit.

Escuché la charla entre la admiración y la envidia de una mujer que ha hecho de la labor de llevar a los niños hasta la lectura (o al revés) su vida, su misión, su profesión y su sentido.

G. Patte ha hecho de lo pequeño el motor de la transformación del mundo; de su mundo más cercano, su pequeña biblioteca-maison de París, y del mundo más alejado, de los barrios de ciudades en Túnez, México, Colombia, Nicaragua…

La mujer del canasto. Carga con 10 o 15 libros una cesta que antes había servido para trasladar pan y brioches, se sienta al borde del camino y se pone a leer. Los niños acuden. Niños que no han pisado una biblioteca, ni una librería, niños intimidados por el sistema (y por la escuela). Se acercan, se sientan a su lado y escuchan. La mujer del canasto transforma el mundo con su voz. No tiene criterios para elegir lecturas, no tiene las claves para hacer que lean, no da lecciones ni recetas… solo nos recuerda el placer de escuchas y el placer de contar… Lo recuerda y lo hace nuevo.

La charla fue interesante. Las preguntas agudas, las respuestas honestas y sencillas.

Pero lo mejor fue que al terminar charlé con ella. Con una sonrisa tan franca y abierta que era una puerta de par en par… escuchó mi francés torpe y escolar. Le di las gracias. Por sus palabras, por su ejemplo, por sus proyectos y su fe en el ser humano y en el poder transformador de la literatura. Pero sobre todo le di las gracias por «contar», por seguir «contando», por contar historias y emocionar, conmocionar, transformar la vida de quienes escuchan.

Los grandes de la LIJ, Rodari, Chambers, Pennac… sobre todo son (han sido) grandes narradores. Se lo dije así.

«Cuando me pidieron escribir mi primer libro -contestó- el editor me pidió… no escribas teorías, ni grandes explicaciones… solo CUENTA lo que haces. Y eso hice».

Merci surtout pour raconter.

¡Qué bien hablas francés»! se despidió. Y el alumno que aún llevo dentro se sonrojó.

El pase de diapositivas requiere JavaScript.

Poesía, que algo queda

Un lugar para compartir... versos.

MARIA M.MIGUEZ

Observaciones del Arte y la Literatura

Estremeceme

La droga que tú consumes coloca corazones en su sitio

Protocolarte

Comunicación, educación y protocolo...sin pausa pero sin prisa

ENTRE LA SOLEDAD Y EL APLAUSO... ESCRIBO

Soy un reflejo de mis historias, si no escribiera sería una sombra de mi misma

cuadernosdetodo

El blog de Paula Figols

La invitació a la lectura

Pàgina personal de Jaume Centelles

Live to Write - Write to Live

We live to write and write to live ... professional writers talk about the craft and business of writing

Blogging for a Good Book

A suggestion a day from the Williamsburg Regional Library

The Librarian Who Doesn't Say Shhh!

Opening books to open minds.