Desde este blog no había acometido (y creo que el verbo no le viene grande) nunca la reseña de una novela de Sierra i Fabra. Probablemente porque es uno de los autores juveniles que forman parte de mi propia educación literaria y supuso un jalón importantísimo en la formación de mi personal «itinerario lector» y mi acercamiento definitivo a la llamada LIJ.
Sierra i Fabra no necesita presentación. Sus obras lo han «ganado» todo. Y sus ventas hablan de la influencia y la incidencia que la Literatura juvenil han tenido en las últimas décadas. También es significativa su presencia en el mundo escolar: Jordi es el único autor de LIJ incluido entre los diez autores más leídos en las escuelas de nuestro país.
Con este currículo parece innecesario «justificar» la recomendación de una de sus últimas novelas. Pero no quiero dejar pasar la oportunidad de subrayar una característica esencial de la obra del escritor catalán: su dinamismo, su actualidad. A pesar de tener más de 400 títulos a la espalda cada obra de Sierra i Fabra explora un nuevo aspecto, una cara, una pieza más de ese puzzle al que llamamos ADOLESCENCIA. El relato de la juventud de este país no estaría completo sin un vistazo a la obra de Jordi Sierra i Fabra.
Por eso la novela Desnuda es, como casi siempre en su obra, una revelación.
Marga y Ramiro son una pareja de adolescentes, como otra cualquiera. Llenos de amor y de ilusión se embarcan en una relación, poniéndolo todo, quemando etapas, bebiéndose la vida. Como hacen siempre los adolescentes. Laia es una amiga de Marga que intuye -tal vez por propia experiencia- que no todo es tan hermoso, que hay algo insano en los celos, la posesión, la exclusividad. Los adultos (los padres de Marga, la psicóloga) quedan desdibujados, ensombrecidos, eclipsados por el ímpetu de los sentimientos de Marga. Lo importante es lo que pasa. Fuera y dentro. Lee el resto de esta entrada »