Pepe Trivez

La lección de August. R.J. Palacio

In LIJ, RECOMENDACIÓN LIJ on marzo 18, 2014 at 5:33 pm

ENT94093.jpgA veces es imposible ser uno más por mucho que lo intentes…

Esta novela «juvenil» se ha convertido en un fenómeno viral. El boca-oreja (y una buena campaña de difusión, por supuesto) ha hecho que su relevancia haya ido creciendo entre los «bloggers», expertos en LIJ, y sobre todo en los miles de lectores que se han atrevido a atravesar su cubierta inquietante y llamativa.

August es un niño de 10 años, deforme, feo… un monstruo. Y está además herido por el «don» de la lucidez. Pese al amor de sus padres y hermana es absolutamente consciente de lo que su rostro roto, desfigurado, provoca en los demás. Por eso, el comienzo en el colegio de este especial jovencito es mucho más que el inicio de una etapa llena de angustia y expectativas. Los que nos dedicamos a la educación vemos curso tras curso la aventura de niños que se enfrentan por primera vez a la dura y hermosa experiencia de la escuela, de jóvenes que llegan al instituto deseando «encajar» y se encuentran con un universo hostil y cerrado en el que hay que luchar para hacerse un sitio. August añade a esta experiencia la conciencia de quien sabe que provoca rechazo, sorpresa… miedo.

Narrado en primera persona… el lector se encuentra mirando la realidad con los ojos de un niño especialmente sagaz, inteligente, inquieto, por dentro. Pero deforme, aislado, enfermo, destrozado… por fuera.

El relato (la lección de vida, de valor, de tenacidad) de August se ve complementada por las miradas de su hermana Vía, su novio Justin, su amiga Miranda, Jack, Summer… Un puñado de niños y adolescentes que se enfrentan a sus propios miedos a través de la situación de alguien realmente diferente. La crueldad, la amistad, la lealtad… el temor… aparecen encarnados en la historia de August con la sinceridad desnuda de quien ha aprendido a soportar el dolor. Los niños son crueles. Los adultos son crueles. Pero la escuela, las relaciones sociales, la infancia… encierran maravillas si se está dispuesto a mirar bien.

Una escuela poblada de seres mágicos que nos devuelven la fe en el ser humano y la educación. El Señor Traseronian, un director omnisciente que protege sin agobiar, que supervisa sin intervenir, que orienta sin violentar… abre las puertas de su escuela a un joven «distinto» consciente de que todos tienen mucho que aprender de la nueva situación. El profesor Browne y sus «preceptos» que enseñan a mirar la vida con mirada propia, con criterio.  PRECEPTO DE SEPTIEMBRE: «Si puedes elegir entre tener razón y ser amable, elige ser amable».

Un montón de alusiones «cinemátográficas», literarias, culturales… mezclan magistralmente el universo adolescente con la cultura popular y con los referentes literarios más reconocidos: El principito, Star Wars, Scream, El diario de Greg… crean una combinación verosímil e interesante del universo de un niño de 10 años y de los jóvenes y adultos que le rodean.

Pero la historia de este niño-maravilla es al final, y sobre todo, eso… una lección. La lección de August. Una lección de cómo la vida se impone siempre, de cómo la belleza se encierra bajo las apariencias más «difíciles». El aprendizaje necesario de aceptar lo que uno es y CÓMO uno es. Una novela de aprendizaje contada a golpe de intuición, de ocurrencias, de sensaciones, de toques al corazón… Una novela de iniciación en el mundo de los adultos que nos pone frente a lo peor y lo mejor de nosotros mismos. La compasión, el miedo, la lástima, el rechazo, el odio, el rencor, la ira, el perdón… se nos presentan como algo natural, el material con el que se tejen nuestras vidas.

La lección de August es uno de esos libros «para jóvenes» que tocan la fibra de «algunos» adultos (los que se ponen a tiro, los que siguen abiertos, los que aún recuerdan la emoción de construirse, de crecer). Una novela llena de momentos mágicos capaces de iluminar la vida cotidiana de niños y jóvenes. Una novela que deja un gusto a aire fresco, a esperanza cierta, a libertad y placer. El sabor de los aplausos, el sabor del final de un poema, el sabor de una novela… con segunda parte.

«Todo el mundo debería recibir una ovación al menos una vez en la vida…» reflexiona el niño August. Leer esta novela es recibir una ovación en el alma.

  1. […] literatura (y el cine) está también llena de niños “especiales”. Desde Pippi Langstrum a August, pasando por los niños Banks o Christofer y su curioso incidente… la mirada de los niños ha […]

    Me gusta

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s

Poesía, que algo queda

Un lugar para compartir... versos.

MARIA M.MIGUEZ

Observaciones del Arte y la Literatura

Estremeceme

La droga que tú consumes coloca corazones en su sitio

Protocolarte

Comunicación, educación y protocolo...sin pausa pero sin prisa

ENTRE LA SOLEDAD Y EL APLAUSO... ESCRIBO

Soy un reflejo de mis historias, si no escribiera sería una sombra de mi misma

cuadernosdetodo

El blog de Paula Figols

La invitació a la lectura

Pàgina personal de Jaume Centelles

Live to Write - Write to Live

We live to write and write to live ... professional writers talk about the craft and business of writing

Blogging for a Good Book

A suggestion a day from the Williamsburg Regional Library

The Librarian Who Doesn't Say Shhh!

Opening books to open minds.

A %d blogueros les gusta esto: