Pepe Trivez

Posts Tagged ‘guerracivil’

¿POR QUÉ LEER «La niña de los caracoles»?

In ¿POR QUÉ LEER...?, LIJ, RECOMENDACIÓN LIJ on septiembre 25, 2014 at 3:05 pm

la-nina-de-los-caracoles_3Una novela acerca de los sueños rotos, de la amistad, el silencio y la soledad. La niña de los caracoles cuenta la historia de Marina… una niña que colecciona caracoles. Es la historia de Hugo… un león pardo en una familia de leones blancos. Es la historia de Herminio un padre perdido por decir lo que piensa.

La niña de los caracoles es un relato pronunciado con ternura. Un largo poema sin rima y con mucho verso suelto. Una invitación a la esperanza desde los ojos “literales” de los niños.

Una novela que nosotros (y nuestros hijos, nuestros alumnos…) deberíamos leer…

  • Porque calla más de lo que dice. Porque es importante introducirse en la poética del silencio (de los silencios). Porque lo nuevo siempre crece en los márgenes. En los márgenes de la literatura (donde parece desterrada eternamente la literatura infantil), en los márgenes de la historia (que esconden dramas humanos en nuestra Historia con mayúsculas), en los márgenes de la vida (donde se descubren personajes llenos de valor, capaces de conmover y conmoverse).
  • Porque bajo la apariencia de un lenguaje sencillo, contenido… estalla la riqueza de significados encerrados en cada imagen, cada símbolo, cada transición de un lado a otro de la vida de dos niños de posguerra.
  • Porque cada capítulo es un relato en sí mismo. Una acuarela, una instantánea que recoge lo vivido con ojos de niño, con alma de poeta y con el bisturí de quien no tiene miedo a abrir heridas. Porque en cada escena uno encuentra los ingredientes necesarios para dibujar una historia más honda, más intensa, más propia.
  • Porque nunca es demasiado pronto (es un cuento para leer a partir de los 5 años) para hablar de sentimientos, de silencios, de tesoros, de expectativas, de injusticias, de dolor, de compañía, de amistad, de amor… Porque, a veces, para ponerle nombre a los sentimientos basta con contar… una bella historia.

La niña de los caracoles. Mónica Rodríguez

In LIJ, RECOMENDACIÓN LIJ on septiembre 25, 2014 at 3:02 pm

La-nina-de-los-caracoles-i1n9932435Marina, una niña con el pelo lleno de rizos y la mirada limpia deja de hablar el mismo día en que a su padre lo llevan preso. Su amigo Hugo la arranca del silencio con su compañía tierna y cómplice. Hugo es (como) un león blanco. Dos niños “apartados” del resto que se encuentran. Dos niños “diferentes” que emprenden una aventura, un viaje… y nos invitan a acompañarlos.

Mónica Rodríguez ganó con este “cuento” no tan fantástico el premio Everest “Leer es vivir” de literatura infantil. Juan Ramón Alonso ensanchó el relato hasta convertirlo en una experiencia, un placer inesperado, un regalo capaz de encandilar a un niño y de estremecer a un adulto.

Lo primero que salta a la vista es la DOBLE LECTURA que admite esta pequeña gran novela. Una lectura literal, directa, adaptada a la mirada (nada simple) de los niños. Palabras sencillas, escenas plásticas, fáciles de imaginar, de entender. Una aventura lineal que arrastra al lector entre el miedo y la sorpresa. Una segunda lectura “adulta” que nos habla de la represión, la tristeza, el miedo y la injusticia. Una lectura que nos trae el sabor amargo de nuestra posguerra gris y miserable.

Lee el resto de esta entrada »

Poesía, que algo queda

Un lugar para compartir... versos.

MARIA M.MIGUEZ

Observaciones del Arte y la Literatura

Estremeceme

La droga que tú consumes coloca corazones en su sitio

Protocolarte

Comunicación, educación y protocolo...sin pausa pero sin prisa

ENTRE LA SOLEDAD Y EL APLAUSO... ESCRIBO

Soy un reflejo de mis historias, si no escribiera sería una sombra de mi misma

cuadernosdetodo

El blog de Paula Figols

La invitació a la lectura

Pàgina personal de Jaume Centelles

Live to Write - Write to Live

We live to write and write to live ... professional writers talk about the craft and business of writing

Blogging for a Good Book

A suggestion a day from the Williamsburg Regional Library

The Librarian Who Doesn't Say Shhh!

Opening books to open minds.