Pepe Trivez

Posts Tagged ‘paternidad’

POR QUÉ LEER «El niño que quería construir su mundo» de Keith Stuart

In ¿POR QUÉ LEER...?, LIJ, RECOMENDACIÓN LIJ on abril 26, 2017 at 4:30 pm

Este libro no es un libro infantil ni juvenil. Al menos no en el sentido estricto. No está escrito por un autor joven ni está pensado para jóvenes. Pero da igual.

Keith Stuart es un periodista especializado en videojuegos. Un experto. Y también es padre de un niño autista. Así que un día decidió escribir un libro, este libro, para explicar cómo había conseguido “llegar” hasta su hijo a través de un videojuego: Minecraft. Este es el punto de partida. Pero este libro es mucho más que eso…

Como él mismo dice… los libros sobre el autismo son o “demasiado instructivos y complacientes y tratan el tema como si fuera un complicado problema de bricolaje” o “parecen manuales de vida hippy y cuando los lees acabas sintiéndote como si el problema lo tuvieras tú desde el principio por ver el autismo como algo negativo”.

Así que Stuart ha escrito una novela, conmovedora, emocionante, sencilla, apasionada y vital, contradictoria y torpe… como la vida misma.

Una novela que todos… deberíamos leer…

  • Porque habla de personas, no de enfermedades, no de síndromes, no de problemáticas ni de problemas. Habla de padres e hijos, de temores y rencores, de dudas y certezas (pocas). Porque un niño (con autismo o sin él) es eso, un niño. Nada más. Y nada menos… “un ser humano, independiente de mí. No es un problema que hay que resolver, un borrón en mi planificación ni otro elemento de preocupación en mi lista diaria de cosas por hacer”.
  • Porque es una novela de emociones y sentimientos. Una novela que sugiere que tal vez “problemas” como el autismo sean solo “una versión intensa y muy concreta de cómo nos sentimos todos, de las ansiedades que tenemos. La diferencia es que el resto de nosotros lo ocultamos bajo capas de negación”
  • Y porque nos pone frente a la zozobra, al misterio, al temor y al temblor de la paternidad, del amor. Porque no tengo un hijo autista pero comparto con el protagonista de esta novela la sensación de sentirse sobrepasado, abrumado, cansado y descontrolado. Ante una rabieta, un accidente, una reacción inesperada que nos coloca al borde del precipicio.

 

Publicado en 26 de abril de 2017 en Heraldo Escolar:

 

POR QUÉ LEER Un hijo de Alejandro Palomas

In ¿POR QUÉ LEER...?, LIJ, RECOMENDACIÓN LIJ on abril 28, 2015 at 5:35 pm

presentacin-de-un-hijo-de-alejandro-palomasUna madre ausente, un padre hundido y desbordado, un niño lúcido y tierno. Como piensa María -el vértice desnortado de esta historia- un rompecabezas sin explicar, un iceberg del que solo se intuye el extremo.

La historia de Guillem, un niño que quiere ser Mary Poppins (no ser como Mary Poppins sino SER Mary Poppins), un niño aparentemente feliz al que no le gusta el fútbol ni los empujones, amigo de Nazia una niña Pakistaní, con un padre trabajador y una imaginación portentosa. La historia de Guillem nos coloca despacio y sin forzar ante la crudeza del dolor y la clarividencia de los niños. Un hijo es una novela para hijos, padres, de cualquier edad, una novela que hay que leer…

  • Porque todos los adultos fuimos niños pero pocos lo recuerdan (A. S-E). Y porque todos los adultos necesitamos que nos lo recuerden de vez en cuando. Que nos abran los ojos de niño y nos cierren la mirada adulta tan razonable y, a veces tan ciega.
  • Porque el dolor es capaz de hacer brotar gestos llenos de magia, palabras que transforman la realidad, que no la niegan pero la iluminan.
  • Porque es alentador -y gratificante, y esperanzador, y…- que la escuela se dibuje a veces como lo que puede (y debe ser): lugar seguro, escenario de sueños, espacio reparador.
  • Porque todos tenemos nuestros héroes (de la infancia). Y son ellos los que nos sostienen. O su recuerdo. O la memoria de lo que provocaban en nosotros: la seguridad de que todo va a estar bien, de que todo puede cambiar -a mejor-.
  • Porque es un libro que emociona. Porque nos arranca risas, sonrisas, lágrimas, suspiros. Y nos deja un nudo en la garganta, un regusto a ternura y dolor que nos conforta.
Poesía, que algo queda

Un lugar para compartir... versos.

MARIA M.MIGUEZ

Observaciones del Arte y la Literatura

Estremeceme

La droga que tú consumes coloca corazones en su sitio

Protocolarte

Comunicación, educación y protocolo...sin pausa pero sin prisa

ENTRE LA SOLEDAD Y EL APLAUSO... ESCRIBO

Soy un reflejo de mis historias, si no escribiera sería una sombra de mi misma

cuadernosdetodo

El blog de Paula Figols

La invitació a la lectura

Pàgina personal de Jaume Centelles

Live to Write - Write to Live

We live to write and write to live ... professional writers talk about the craft and business of writing

Blogging for a Good Book

A suggestion a day from the Williamsburg Regional Library

The Librarian Who Doesn't Say Shhh!

Opening books to open minds.