Pepe Trivez

Posts Tagged ‘Familia’

POR QUÉ LEER “En casa ¡hay reglas!” de Laurence Salaün y Gilles Rapapor

In ¿POR QUÉ LEER...?, LIJ, RECOMENDACIÓN LIJ on enero 11, 2017 at 11:28 am

portada-en-casa-hay-reglasRegalos, fiestas, amigos, juegos, trasnochadas y siestas sin límite, comida rica y muchas muchas risas… Después de las navidades, los papanoeles y los reyes… seguro que a muchos nos aterra la idea de “volver a la normalidad”. Pero lo intentaremos. No somos muy de reglas en casa. Ni somos muy amigos en este rincón de los libros para niños que “aprovechan” para enseñar, dar consejos… Ya sabéis… “demasiado” educativos…

Sin embargo este libro es una delicia. En fondo y forma. En cualquier casa, en cualquier hogar con niños hacen falta normas, límites… Y mucho, mucho sentido común. De eso está cargado este álbum. No son reglas difíciles de presentar, aceptar o cumplir. De hecho son reglas que tal vez nos saltemos todos una o cien veces a la semana. Pero son esos límites que todos conocemos y que sabemos que ayudan a los más pequeños a ser más felices y los más mayores a estar “algo más tranquilos”…

Un libro que hay que leer (y exponer, y explicar, y mirar y re-mirar)…

  • Porque nos recuerda que, aunque no nos guste mucho, en esta casa hay reglas. Pero lo hace sin ansia, sin angustia, sin el ceño fruncido ni los gritos esparcidos por toda la casa.
  • Porque a cada norma “sesudamente” escrita, imperativamente redactada, le acompaña una ilustración desternillante, provocadora, y muy muy esclarecedora. A cada regla, una imagen de un niño o niña incumpliéndola maravillosamente. Como la vida misma. Porque como en la vida, los límites nunca pueden atrapar el humor.
  • Porque son tan cotidianas, tan de andar por casa, tan… normales, que estas reglas se establecen y se incumplen en todas partes. Porque nos sentiremos reflejados (papás, mámas, niños y niñas), nos sonrojaremos y nos aguantaremos la risa mientras tratamos de parecer tipos muy serios. Porque leer este libro es como aguantarse las cosquillas.
  • Porque educar es algo muy serio y por eso no hay mejor manera de hacerlo que con sentido del humor.

 

Publicado en Heraldo Escolar 11/01/2017

por-que-leer-en-casa-hay-reglas

 

POR QUÉ LEER Ataques de… Alejandro Fernández de las Peñas y Olga de Dios

In ¿POR QUÉ LEER...?, LIJ, RECOMENDACIÓN LIJ on noviembre 30, 2016 at 1:13 pm

portada-ataques-deVivimos atrapados en nuestras agendas repletas de citas, trabajos pendientes y cosasimportantísimasquehayquerecordar, vivimos a veces sin aliento controlados por el calendario.

Pero ¿y si el calendario nos marcará un tiempo distinto? ¿Y si cada día de la semana tuviera marcado un “ataque”, una tarea (que no es tal), un encargo, un recordatorio? Pues algo así es lo que nos propone este especial relato de Fernández de las Peñas. ¿Porqué no hacer con nuestros hijos un calendario de ataques de…? Un cuento, una propuesta, un taller, una rutina de cariño para disfrutar cada instante.

Un gran abrazo, un ataque cosquilloso, la mayor de las sonrisas, un abrazo más flojito, un beso, un rebeso, un requetebeso. Guiños, felicitaciones, peleas de almohadas, miradas cariñosas, bailes… Todo mezclado y señalado en nuestros días como esa cita a la que hay que acudir…

  • Porque “los lunes son días muy cuesta arriba” que necesitan besos, los martes son días risueños, porque “sienta muy bien llorar al menos una vez a la semana” los miércoles son un buen día para dejar caer las lágrimas acumuladas de la semana, los jueves son los mejores días porque están llenos de cosquillas, los viernes de caricias, los sábados de abrazos y los domingos… de mimos.
  • Porque este “calendario” es una invitación a vivir “día a día”.
  • Porque los personajes de Olga de Dios (la ilustradora) son como el calendario, de colores: morados, azules, rosas, amarillos. Y nos recuerdan que cada persona como cada día es diferente… y en eso está “la gracia”.
  • Porque hay un tiempo para reír y un tiempo para llorar, un tiempo para los cuentos y un tiempo para los abrazos, un tiempo para caricias y un tiempo para el silencio… Y compartir esos tiempos con los más pequeños es el mejor regalo que podemos hacerles y hacernos.

por-que-leer-ataques-de

Poesía, que algo queda

Un lugar para compartir... versos.

MARIA M.MIGUEZ

Observaciones del Arte y la Literatura

Estremeceme

La droga que tú consumes coloca corazones en su sitio

Protocolarte

Comunicación, educación y protocolo...sin pausa pero sin prisa

ENTRE LA SOLEDAD Y EL APLAUSO... ESCRIBO

Soy un reflejo de mis historias, si no escribiera sería una sombra de mi misma

cuadernosdetodo

El blog de Paula Figols

La invitació a la lectura

Pàgina personal de Jaume Centelles

Live to Write - Write to Live

We live to write and write to live ... professional writers talk about the craft and business of writing

Blogging for a Good Book

A suggestion a day from the Williamsburg Regional Library

The Librarian Who Doesn't Say Shhh!

Opening books to open minds.