Pepe Trivez

Posts Tagged ‘BegoñaOro’

Poesías para ser FELIZ. Como una perdiz. Begoña Oro y Patri de Pedro

In ¿POR QUÉ LEER...?, LIJ, RECOMENDACIÓN LIJ on mayo 19, 2021 at 2:01 pm

En piedra, papel o en digital: La poesía es LO MÁS. Perdonad el atrevimiento y el juego de palabras con el título de esta sección. Pero no se me ocurre mejor manera de presentar esta joya. Os cuento:

Begoña Oro es una de nuestras autoras de literatura infantil y juvenil más prolíficas, aclamadas y celebradas. Y digo “nuestra” porque es de aquí, de Zaragoza, del parque Roma. Y aunque ahora vive cerca de otro parque (el del Retiro) nunca olvida ni sus calles, ni sus vientos, ni sus ferias (del libro).

Pero al grano: ¿Sabes esos libros que en todas las bibliotecas tienen un lugar reservado, casi siempre en un atril, en el que se exponen (a los ojos y las manos), se muestran, se lucen, se pavonean incluso… esos libros que no importa en qué página estén abiertos porque todas ellas son ventanas a las que los niños (y no tan niños) se asoman sin poder evitarlo?

Hay libros que no soportan estar cerrados. Hay libros que solo pueden tenerse abiertos. Hay libros que se despliegan como si fueran alas. Hay libros que son bibliotecas enteras enciclopedias, colecciones increíbles de palabras que te hacen reír como las cosquillas. Que te hacen llorar como la cebolla, que te hacen emocionarte como un abrazo. En este libro hay poemas para todo y para todos. En este libro hay truco-poemas, listillas, cuentersos, sabihondillas, quejas y guiños de niñas y niños, poemas para hacer otra cosa a la vez, batiburrillas, fabulejas. “Este libro está llenito/ de canciones y poemas./ Se puede leer de golpe/ o también de higos a brevas”. La lista de la compra, la negociación del móvil, pedos y canciones. Divertimentos, piruetas, secretos, frases hechas. Palimpsestos y acrónimos (misteriosos ambos). Viajes enciclopédicos y miradas caleidoscópicas. Relatos y retratos. Ranas, princesas, guisantes, fábulas y chistes, retahílas y canciones populares que resuenan con nuevos versos, juegos de siempre que se leen como nunca. Escondido hay un menú con tus platos favoritos, con la lista de la compra y un ingrediente “maldito” que, como el humor y el ingenio, ha de medirse a cazitos.

Es ¡inacabable! Es ¡inabarcable! Es ¡interminable! Es ¡ingobernable!. Entre Gloria Fuertes y Lorca, Gómez de la Serna y Nesquens, al ladito de Rodari… Begoña Oro y sus poesías tienen un sitio ¡seguro!

Y para rematar… las ilustraciones de Patri de Pedro que son… que son… lo más. Una rana con tirita, una sirena pensante, un cuco de a voz en grito, una hormiga con pendiente, niñas de ojos grandes… Corazones, pompas, guiños, estrellas y mapas varios. Astronautas y princesas, abuelos, madres y nietas. Relojes, brujas, pociones, juegos, lupas y… CANCIONES.

¿POR QUÉ LEER ¡Buenas noches, Miami!?

In ¿POR QUÉ LEER...?, Estoy leyendo... on noviembre 7, 2014 at 12:06 pm

7--MIAMI-228x300Uno puede leer «literatura» de viajes por muchos motivos. Para preparar un viaje. Para recordar. Para vivir experiencias que tal vez nunca alcanzaremos. Para evadirse o para soñar.

Uno puede leer a Begoña Oro también por muchos motivos. Por curiosidad: ¿qué hace una chica como tú (escritora LIJ) en un sitio como este (literatura de viajes)? (Ya sé, ya sé… lo de las etiquetas…). Por interés: Puedo asegurar que Begoña siempre tiene algo interesante que decir (pueden consultar su blog si no me creen). Por diversión: Las novelas de la Oro siempre, siempre, te arrancan una sonrisa. Por salud: necesitamos tomarnos la vida un poco menos en serio, Buenas noches, Miami es por lo menos un píldora.

Así que esta es una novela (¿o un libro de viajes? ¿o un relato de iniciación? ¿o qué? que hay que leer…

  • Porque no todos podemos ir a Miami. Ni conocer a los Príncipes de Asturias. Ni visitar la feria del libro de Miami. Porque es un lujo poder colarse en la maleta de una escritora entre bikinis y angustias existenciales y cruzar el océano cual Ponce de León.
  • Porque hace falta reír. Y sonreír. Y frivolizar. Y cuidar nuestra epidermis (con crema solar, imprescindible en Miami, por lo visto y con risas y guiños cómplices).
  • Porque (casi) todos los lectores encontrarán eso: guiños. A nuestras lecturas, a nuestra música, a nuestra cultura literaria o de papel couché, a nuestros iconos -y los suyos-.
  • Porque todo el mundo debería ir a a Londres o París con los libros de Enric González y a Miami con éste de Begoña (a Nueva York me llevaría el de Elvira Lindo). Porque viajar con BNM y llevar gafas de aumento, es tener un detector de historias, es levantar las alfombras rojas del glamour y encontrarse con la gente que habita aquella ciudad y todas.
  • Porque no sólo Lorca fue un Poeta en Nueva York. Begoña ha sido una escritora en Miami y no ha puesto freno a lo sentido, a lo vivido, a lo pensado. Se agradece tanta sinceridad en estos tiempos. Y tanta exposición.
  • Porque como dijo el maestro Gabo… lo importante es Vivir para contarla (la vida… y los viajes).

¡Buenas noches, Miami! de Begoña Oro

In ¿POR QUÉ LEER...?, Estoy leyendo... on noviembre 7, 2014 at 12:00 pm

bnmEl relato de un viaje. Superficial, ligero, fresco… y también descarnado, y surrealista, y sarcástico. Quien conozca la obra LIJ de Begoña Oro no se sorprenderá de su uso (afilado y tierno) del humor. Pero quizá descubra el reverso de tantas sonrisas (perdidas ;)): la amargura, la tristeza, la indignación, la denuncia desde el corazón. El miedo, la angustia, la serena lucidez de quien cumple años en una ciudad entre las luces de neón
y el dolor del exilio.

Una guía de viajes. Un manual de instrucciones. Un diario de anécdotas y reflexiones. Un blog congelado en el tiempo. Una agenda repleta de notas al margen… Todo eso y más. No lo parece, pero al final SÍ es un relato. La estructura narrativa anda sometida a los vaivenes del corazón y la mirada. Cada intuición, cada descubrimiento, cada recuerdo, cada impresión provoca bandazos que fragmentan este libro de viajes en un mosaico de vivos colores y formas perturbadoras. Lee el resto de esta entrada »

Poesía, que algo queda

Un lugar para compartir... versos.

MARIA M.MIGUEZ

Observaciones del Arte y la Literatura

Estremeceme

La droga que tú consumes coloca corazones en su sitio

Protocolarte

Comunicación, educación y protocolo...sin pausa pero sin prisa

ENTRE LA SOLEDAD Y EL APLAUSO... ESCRIBO

Soy un reflejo de mis historias, si no escribiera sería una sombra de mi misma

cuadernosdetodo

El blog de Paula Figols

La invitació a la lectura

Pàgina personal de Jaume Centelles

Live to Write - Write to Live

We live to write and write to live ... professional writers talk about the craft and business of writing

Blogging for a Good Book

A suggestion a day from the Williamsburg Regional Library

The Librarian Who Doesn't Say Shhh!

Opening books to open minds.