Pepe Trivez

Posts Tagged ‘NubeOcho’

POR QUÉ LEER «Sin agua y sin pan» de Luis Amavisca y Guridi

In ¿POR QUÉ LEER...?, LIJ, RECOMENDACIÓN LIJ on octubre 30, 2017 at 11:02 am

Como dice Rosa Montero… “Este bello libro, en su modestia, puede ayudar a cambiar el mundo”. ¿Hacen falta más razones?
La editorial Nube Ocho nació con vocación de cambio, de compromiso, denuncia, respeto y calidad. No evitan un solo tema por espinoso que sea. No creen que “un tabú” sea algo útil (aparte de un juego de mesa). La diversidad, la diferencia, el dolor, la soledad. La injusticia o la necesidad de paz. Todo cabe en los ojos de un niño. Todo cabe en el catálogo de esta editorial.
Uno de sus fundadores, Luis Amavisca y el genial ilustrador Guridi se han unida para alumbrar un álbum sencillo, luminoso, como una línea en un papel.
Los unos, los otros, los extraños. Y una alambrada, una frontera que divide, separa, define y reduce. Y los niños que ni entienden ni aceptan. Autores, editorial y distribuidora donan parte de sus beneficios para la defensa de los derechos humanos. Por eso este es un libro que deberías leer –y comprar-…

  • Porque hay libros que cambian en el mundo, nuestro mundo, tu mundo. Hay libros que son capaces de cambiar(nos) la mirada, de hacernos ver a través de la alambrada.
  • Porque los niños son los que mejor saben que no hay diferencia entre un lado y otro, que no hay extraños si de lo que se trata es de compartir el agua y el pan.
  • Porque nos provoca, nos cuestiona y nos sonroja. Porque no hace discursos ni construye razonamientos. Porque no necesita de la persuasión para revelar la verdad. Porque no da argumentos ni razones. Solo una pregunta ¿Por qué son así nuestros padres?
  • Porque los niños son capaces de comprender (y hacernos comprender) la realidad desnuda, sin máscaras, con la simplicidad de quien no hace tratos ni busca justificaciones. Porque la alambrada divide al mundo como parte las páginas de un libro. Y porque es necesario que alguien diga/dibuje que “se viviría mucho mejor… sin alambrada”.

Publicado en Heraldo Escolar el 25 de octubre de 2017

 

10 libros muy CHULOS para regalar en Navidad

In LIJ, RECOMENDACIÓN LIJ on diciembre 17, 2014 at 1:40 pm

En estos tiempos de Navidad y Fin de año… nos ponemos tiernos y nostálgicos… Abundan las listas de los más leídos, los mejor ilustrados, los más mediáticos…

Desde mi trabajo en @BBLTKZGZ con mis compañeras @sberdj y @trasteandoconlasideas hemos optado por presentar 10 libros que nos han gustado MUCHO MUCHO… Sin más.

Son libros pensados para los más pequeños PERO también son fantásticos como regalo para amigos, familiares, amigovios, amigovias… y otros especímenes…

Ojalá os gusten…

¿POR QUÉ LEER El Pirata de la Pata de Pata?

In ¿POR QUÉ LEER...?, LIJ, RECOMENDACIÓN LIJ on noviembre 13, 2014 at 9:18 am

screenshot-nubeocho.com 2014-11-13 08-12-50 (1)Un cuento de miedo para dejar de tener miedo. Un cuento de Piratas. Un cuento.
José Carlos Andrés ha escrito una historia que refleja sin duda su pasión por el teatro. Una historia a la altura de los piratas de Peter Pan. Una historia tejida con gritos y repeticiones con grumetillos valientes y un malvado que da muuuuucho miedo. O no. Myriam Cameros ha hecho explotar las palabras en cuadros llenos de color, en borradores y trazos que han inundado este libro… para disfrutar COMO niños.

Un cuento de piratas que todos deberíamos leer…

  • Porque el miedo es de todos. Porque el miedo nos acompaña desde que nacemos. Un sonido sordo y seco (como una pata de palo contra la cubierta de un barco pirata). Una sombra en la pared a la hora de dormir. Porque el miedo es cosas de niños… y de grandes.
  • Porque el miedo se vence con la risa. Como dice M. Hernández «tu risa me hace libre, me pone alas». La risa de los niños nos lanza al cielo, nos libera del miedo de los pensamientos. Porque basta un grito para provocar la risa. Porque un chucho puede dar mucha risa. Y mucha felicidad.
  • Porque lo más sencillo es lo más complejo. A veces. Porque una historia «clásica» con tintes de cuento tradicional nos demuestra una vez más la magia del… poderoso don de contar.
  • Porque las historias de piratas no pasan nunca de moda. Porque encierran tesoros, porque guardan secretos, porque recogen la esencia de todas las aventuras.
  • Porque las imágenes son cuadros en los que perderse, aventuras completas, explosiones de color, luz.
  • Porque con un lápiz podemos cambiar el mundo. El nuestro y el de todos.
  • Porque todos necesitamos escuchar la risa de nuestro hijo sentado en las rodillas. Porque nos salva.

El PIRATA DE LA PATA DE PATA de José Carlos Andrés y Myriam Cameros

In LIJ, RECOMENDACIÓN LIJ on noviembre 12, 2014 at 1:27 pm

img-int_pirataLos álbumes ilustrados no tienen edad. Son para todos los públicos. En las recomendaciones y las Librerías aparecerá como +3 pero cualquier niño que sienta miedo y que ría puede y debe leer, o mejor dicho, podemos y debemos leer con ellos… El Pirata de la Pata de Pata.

«Desalmau era el Capitán más temible de todos los mares del Norte, del Sur, del Este y del Oeste. Daba tanto miedo que no se afeitaba para no tener que mirarse en el espejo»
Un cuento de miedo para que no vuelvas a tener miedo.

Así comienza la presentación de este CUENTO con mayúsculas. Un cuento de miedo. Uno de piratas. El pirata de la pata… es una de esas historias que encierra una bomba narrativa que estalla como fuegos artificiales en cuanto un niño abre sus enormes páginas coloreadas.

El Pirata es un «mapa del tesoro». La silueta de Desalmau nos «asusta» desde la portada, inunda las guardas, se estira como una sombra de amenaza, da miedo, mucho miedo. Pero sus páginas encierran gemas y diamantes, doblones de oro, collares, tiaras… O sea: risas y sustos, susurros y gritos, intriga y ternura, niños flacos, pecosos, valientes y asustados… El Pirata encierra el mayor tesoro: el placer de la lectura. Si es compartida más. Lee el resto de esta entrada »

Poesía, que algo queda

Un lugar para compartir... versos.

MARIA M.MIGUEZ

Observaciones del Arte y la Literatura

Estremeceme

La droga que tú consumes coloca corazones en su sitio

Protocolarte

Comunicación, educación y protocolo...sin pausa pero sin prisa

ENTRE LA SOLEDAD Y EL APLAUSO... ESCRIBO

Soy un reflejo de mis historias, si no escribiera sería una sombra de mi misma

cuadernosdetodo

El blog de Paula Figols

La invitació a la lectura

Pàgina personal de Jaume Centelles

Live to Write - Write to Live

We live to write and write to live ... professional writers talk about the craft and business of writing

Blogging for a Good Book

A suggestion a day from the Williamsburg Regional Library

The Librarian Who Doesn't Say Shhh!

Opening books to open minds.