Pepe Trivez

Posts Tagged ‘recomendaciones’

Algún día este dolor te será útil. Peter Cameton

In RECOMENDACIÓN LIJ on enero 31, 2013 at 2:28 pm

Algún día...Libros del asteroide. 2012

De vez en cuando – más tarde que pronto- aparece uno de esos libros «juveniles» que se recomienda a los adultos. Una de esas novelas que recoge esa época terrible y esencial de todo ser humano que es la adolescencia.

Si a las buenas críticas, a las campañas de márquetin, y a una edición cuidadísima se le añade el paisaje de una ciudad como Nueva York, la comparación inevitable con un clásico del malditismo juvenil como El guardián entre el centeno y una cita/invitación del mismísimo J. D. Sallinger… el éxito parece asegurado.

El libro de Cameron no es un libro PARA adolescentes, ni una novela SOBRE adolescentes. El relato de Cameron es una metáfora, un símbolo, expresión de la adolescencia misma. Hoy que tanto se habla de LIJ, hoy que incluso económicamente los jóvenes y niños andan salvando mercados editoriales… se agradecen obras sinceras, honestas, auténticas como ésta. Novelas que no pretenden «dirigirse» a los jóvenes pero que escribiendo de sus angustias y esperanzas se hacen más cercanas que muchos de los experimentos comerciales que tienen un triunfo sólo eso: comercial.

Lee el resto de esta entrada »

¿Por qué leer OREJAS DE MARIPOSA?

In ¿POR QUÉ LEER...? on diciembre 11, 2012 at 6:12 pm

orejas de mariposa-3Hay momentos en que el alma necesita ser acariciada, restaurada, querida. Hay momentos feos en la vida y en la historia. Y sólo la  ternura salva. La ternura sin cursilería. La delicadeza sin gazmoñería. Poesía sin melindres.

Eso es lo que promete (y lo que da) Orejas de Mariposa. Una idea feliz (seguro que de una madre lúcida y amorosa): tus orejas despegadas y feas son… orejas de mariposa… como alas que se despliegan, «revolotean sobre la cabeza y pintan de colores las cosas feas».

Un libro para ojear y hojear. Para leer en voz alta, para hacer teatro, para disfrutar…

  • Porque explica los defectos como parte de lo que somos, poco a poco, despacio, a su ritmo… Porque sin darnos cuenta nos revela el camino de la aceptación y la imaginación.
  • Porque en estos tiempos feos, de primas, de cuentas, de números… necesitamos más que nunca BELLEZA, TERNURA. Y una cierta compasión hacia nosotros mismos. Porque la belleza del cuento está en la descarnada tristeza de los niños que increpan a la protagonista.
  • Porque el ritmo, la música de las palabras os envolverá de tal manera que se quedará grabada como aquella canción de aquel spot. Porque os acompañará la cantinela de los niños y las respuestas endecasílabas y rotundas de una niña fantasiosa y feliz.
  • Porque un cuento también puede ofrecer un camino alternativo. Porque la literatura es eso: ofrecer alternativas. En la imaginación, en el corazón, en la vida.
  • Porque nunca es uno lo suficientemente mayor como para reconciliarse con uno mismo y sus miserias. Porque nunca es uno lo suficientemente niño como para no entender que la fantasía nos salva y nos hace libre porque nos ayuda a aceptar la realidad.

Despedida de tristeza. Jorge Gonzalvo. Cecilia Varela

In RECOMENDACIÓN LIJ on noviembre 19, 2012 at 11:25 pm

Despedida de tristeza. Ed. Loguez, 2011

Seguramente las librerías más puestas, las más especializadas en LIJ, las más atrevidas… tendrían este pequeño libro en sus estanterías hace tiempo. Yo lo descubrí en un mercadillo de libros contra el cáncer. Las imágenes de Cecilia Varela me atraparon, su sutileza, su dulzura, su extraña y hermosa tristeza. Y la presencia del autor Jorge Gonzalvo me animó a regalárselo a mi hijo que contaba aún su edad por meses. Tiempo después tuve la ocasión de decirle a Jorge que su pequeña historia atrapaba a mi hijo que aún no tiene el don de las palabras. Se sorprendió. El tema del cuento es de todo menos infantil. Le hablé de la música de las palabras, de la cadencia de la historia, del globo rojo que acompaña sus metáforas como mensajero y testigo… En los meses de vida de su pequeña creación lo habría oído cientos de veces. Sonrió. Igual que su cuento, el autor emana ternura.
Lee el resto de esta entrada »

Declaración de intenciones I

In REFLEXIÓN LIJ on noviembre 6, 2012 at 5:12 pm

¿Existe la Literatura Juvenil? ¿Tiene sentido un blog más… de recomendaciones de libros? ¿Para quién? ¿Es mejor aconsejar a padres, jóvenes o maestros (o a jóvenes padres maestros)? ¿Me regalarán libros a partir de ahora las editoriales? ¿Tendré que usar un pseudónimo para que no me encuentren mis alumnos? ¿Dejaré de tener amigos escritores?…

Lee el resto de esta entrada »

Poesía, que algo queda

Un lugar para compartir... versos.

MARIA M.MIGUEZ

Observaciones del Arte y la Literatura

Estremeceme

La droga que tú consumes coloca corazones en su sitio

Protocolarte

Comunicación, educación y protocolo...sin pausa pero sin prisa

ENTRE LA SOLEDAD Y EL APLAUSO... ESCRIBO

Soy un reflejo de mis historias, si no escribiera sería una sombra de mi misma

cuadernosdetodo

El blog de Paula Figols

La invitació a la lectura

Pàgina personal de Jaume Centelles

Live to Write - Write to Live

We live to write and write to live ... professional writers talk about the craft and business of writing

Blogging for a Good Book

A suggestion a day from the Williamsburg Regional Library

The Librarian Who Doesn't Say Shhh!

Opening books to open minds.