Pepe Trivez

Posts Tagged ‘Edebé’

POR QUÉ LEER «Soy una nuez» de Beatriz Osés

In ¿POR QUÉ LEER...?, LIJ, RECOMENDACIÓN LIJ on abril 19, 2018 at 2:21 pm

Los libros con “premio” suelen ser garantía de éxito. Suelen tener más difusión, más visibilidad y, en general, suelen estar elegidos para gustar a un amplio sector de los lectores. En la literatura infantil también es así. Pero además , a veces, los premios descubren, proponen, destacan… historias que tal vez hubieran pasado desapercibidas.

Beatriz Osés es una autora LIJ con ya varios premios en su currículum. La poesía infantil es su fuerte y la conocidísima saga del curioso detective Erik Vogler la ha convertido un fenómeno entre los lectores más jóvenes. La última edición del Premio Edebé ha galardonado su obra “Soy una nuez”.

“Me llamo Omar y soy una nuez.” Así de simple. Así de extraño. “Mi padre era jardinero y mi madre olía a canela. A los dos se los comió el mar poco antes de llegar a la playa.”

Omar es un niño venido de lejos, un niño sin padres ni hogar. Un niño con recuerdos y con pesadillas. Un día aparece en el jardín de una “prestigiosa” abogada. Para poder mantenerse juntos, la abogada defenderá que Omar ha caído de un árbol en su propiedad, que por lo tanto puede quedarse con él, Omar es una nuez.

Un delicioso relato (entre la risa y la ternura) que hay que leer…

  • Porque el cariño, la ternura sin cálculos, la necesidad y la generosidad transforman las vidas de quienes tienen la suerte de que una “nuez” caiga en su jardín, o en el de su vecina. Porque el diferente puede enseñarnos mucho sobre nosotros mismos, descubrir nuestras pobrezas, destapar nuestras miserias y darnos abrigo.
  • Porque las magníficas ilustraciones de Jordi Sempere hacen que el mundo se divida en dos: La realidad gris, abocetada, sin colorear, incompleta y sesgada de un juicio que trata de establecer la “legalidad” de una persona venida de lejos (no hay personas ilegales). Y la realidad de colores, mestiza, diferente y radiante de las vidas trastocadas de un grupo de adultos que conocen a un niño que les necesita y al que ellos necesitan aún más.
  • Porque la mirada de un niño (y de quienes aún conservan su curiosidad) transforma la realidad, la hace más clara, luminosa, más real. Porque como dijo Saint-Exupery  “Todas las personas mayores fueron al principio niños (aunque pocas de ellas lo recuerdan)”. Porque este libro nos ayuda a mantener la mirada atenta “a quienes buscan un lugar”.

 

Publicado en Heraldo Escolar el 18 de abril de 2018

 

PRESENTACIÓN «El ladrón de minutos» de David Lozano y David Guirao

In LIJ on septiembre 28, 2016 at 10:00 am

El próximo jueves 6 de octubre… tengo la suerte de compartir mesa y fiesta de cumpleaños con dos grandes de la LIJ en Aragón y en España. David Lozano presenta su novela El ladrón de minutos ilustrada por David Guirao. Es la primera incursión (así como novela) de Lozano en la literatura infantil y os sorprenderá tanto como a mí…

No os lo perdáis.

ctsawi7wgaq-tmj

El ladrón de minutos. David Lozano y David Guirao. Primer capítulo

In LIJ, RECOMENDACIÓN LIJ on septiembre 16, 2016 at 9:32 am

Cuando se junta el talento de dos autores el resultado suele ser mucho más que la suma de ambos. David Lozano ha escrito su primera novela «infantil» llevando su estilo ágil, vertiginoso, cautivador a una aventura mágica. David Guirao ha ilustrado la historia -como siempre hace- con respeto e imaginación, poblando las aventuras de este «ladrón» de personajes, referencias y un universo particular que expande la historia y la hace mejor.

Para abrir boca, aquí tenéis EL PRIMER CAPÍTULO acompañado de algunas de las mejores ilustraciones del libro. La presentación del libro… muy pronto. Comienza la cuenta atrás.

 

 

¿POR QUÉ LEER? La isla de Bowen de César Mallorquí

In ¿POR QUÉ LEER...?, LIJ, RECOMENDACIÓN LIJ on marzo 4, 2014 at 2:03 pm

César-Mallorquí2Un aventurero desaparecido en busca de las reliquias de un Santo desconocido. Un malencarado buscavidas al servicio de una entidad altruista empujado a la búsqueda por una esposa combativa y una hija tan hermosa como osada. Una isla más allá del mundo conocido. Ingenios, fantasía, disparatadas teorías futuristas… Julio Verne al fondo.

César Mallorquí despierta en esta novela su más honda vocación de narrador construyendo una historia casi legendaria plagada de indicios, aventuras, misterios, pasiones, carácter, lealtad, amor y amistad.

Una novela que deben leer los jóvenes lectores que se inician en la LITERATURA con mayúsculas, los que aún no han conocido el placer de la aventura de leer, los reticentes… Una novela que debes leer… PORQUELee el resto de esta entrada »

La isla de Bowen. César Mallorquí

In LIJ, RECOMENDACIÓN LIJ on marzo 3, 2014 at 2:23 pm

la isla de bowenCesar Mallorquí es ya un “clásico” de la literatura juvenil. Para todos los que nos dedicamos –de una forma u otra- al fomento de la lectura títulos como La catedralLas lágrimas de Shiva o La caligrafía secreta… son “acierto” seguro con lectores motivados y, sobre todo, con aquellos que se “resisten” al placer de la lectura. Novelista, periodista, creativo… Mallorquí traslada a sus novelas el ritmo trepidante de las “viejas novelas de aventuras”, de las “novelas radiofónicas”, de un tiempo en el que la narración era el entretenimiento por excelencia.

Entrevista a César Mallorquí. RTVE Lee el resto de esta entrada »

Poesía, que algo queda

Un lugar para compartir... versos.

MARIA M.MIGUEZ

Observaciones del Arte y la Literatura

Estremeceme

La droga que tú consumes coloca corazones en su sitio

Protocolarte

Comunicación, educación y protocolo...sin pausa pero sin prisa

ENTRE LA SOLEDAD Y EL APLAUSO... ESCRIBO

Soy un reflejo de mis historias, si no escribiera sería una sombra de mi misma

cuadernosdetodo

El blog de Paula Figols

La invitació a la lectura

Pàgina personal de Jaume Centelles

Live to Write - Write to Live

We live to write and write to live ... professional writers talk about the craft and business of writing

Blogging for a Good Book

A suggestion a day from the Williamsburg Regional Library

The Librarian Who Doesn't Say Shhh!

Opening books to open minds.