Pepe Trivez

Posts Tagged ‘aventuras’

PRESENTACIÓN «Misterios a domicilio» de Begoña Oro

In ¿POR QUÉ LEER...?, LIJ, RECOMENDACIÓN LIJ on noviembre 7, 2016 at 9:21 am

portada-misterios

En primer lugar y antes de nada…
Presentar una novela “infantil” que además no es tan “infantil” (porque no es Pupi ni Rasi ni el Hada Colorín) no es nada fácil.
Para mí es como presentar al hijo de una amiga (en este caso Ignacio anda por aquí pero no hablo de él sino del libro) a los hijos de otros amigos… Y esperar… ¿se caerán bien? ¿tendrán algo en común? ¿discutirán?
Bueno… dejando el resultado un poco al azar y un poco a la esPERAnza… empezamos.
Habéis venido a la presentación de una novela de MISTERIO. No es una novela de amor ni de piratas ni de guerra ni de “colegio”. Es una novela de MISTERIO.
Y por eso lo primero es saber ¿qué tal andáis de cualidades detectivescas?
Begoña que de esto sabe un rato nos ha puesto algunos retos que nos pueden servir de punto de partida.
Para empezar una adivinanza:
Miel da.
Entre flores vuela.
A veces pica.
¿Qué es?
Respuesta: la abeja
Respuesta detectivesca: MIERDA EN CHINO: MIELDA
Y ¿qué tal vamos de inglés?
Yu baz ¿no? Sorry. Ui ar lukin for auer dojj. Guau guau. Dojj
Bueno pues ya tenemos el misterio: un perro, su perro ha desaparecido…
Para ser un buen detective hay que saber “pillar las claves”… También las musicales. Que en este libro tienen mucha importancia…
A ver cómo lo llevamos…
Una muy muy fácil:
Hola Don Pepito…
Otra más complicada…
¡Has sido tú!… te crees que no te he visto… has sido tú… chica cocodrilo.
Una más para papás y mamás viejunos…
¿Y quién es él?… a qué dedica el tiempo libre…
Y la última, un clásico (ya)
Sueltalooooo…. suéltalooooo
BUENO NO HA IDO MAL…
Otra cualidad que debe tener SIEMPRE un buen detective es… la MEMORIA.
No sé si recordáis ese juego que tan entretenidos os tenía de pequeños de encontrar parejas ocultas en tarjetas interminables… (a vuestros padres los tenía en la gloria porque era un ratito en el que dejabais de dar gritos, saltos y patadas…) Eso es ¡el MEMORY!
La novela de la Oro tiene tantas pistas, tantas señales, tantos indicios y sospechas… y Roger Zanni le ha hecho unas ilustraciones tan divertidas que las he escondido todas aquí y voy a pedir vuestra colaboración para descubrirlas…
Ah, el que acierte tiene premio.. ¡claro!
PERO ATENCIÓN, TRUCO:
Cuando negocies (cuando presentes una novela, cuando trates de ligar…), ¡no lo sueltes todo de golpe! Siempre siempre guárdate cosas que puedas ofrecer. A esas cosas se les llama “bazas”. Estas son «algunas de las bazas» que podéis encontrar en esta novela… Lee el resto de esta entrada »

PRESENTACIÓN «El ladrón de minutos» de David Lozano y David Guirao

In LIJ on septiembre 28, 2016 at 10:00 am

El próximo jueves 6 de octubre… tengo la suerte de compartir mesa y fiesta de cumpleaños con dos grandes de la LIJ en Aragón y en España. David Lozano presenta su novela El ladrón de minutos ilustrada por David Guirao. Es la primera incursión (así como novela) de Lozano en la literatura infantil y os sorprenderá tanto como a mí…

No os lo perdáis.

ctsawi7wgaq-tmj

El secreto del galeón de Ana Alcolea

In LIJ, RECOMENDACIÓN LIJ on junio 9, 2014 at 12:57 pm

el secreto del galeónHace unos meses leí y “reseñé” su primera novela que ya ha cumplido más de 10 años. Me encantó y disfruté tanto de la lectura compartida con mis alumnos como de las puertas y ventanas a otras obras que una novela como aquella (El medallón perdido) les abría… Entonces pensé (y seguramente, escribí) que estaba ante una de las grandes autoras de Literatura Juvenil.

Hoy me encuentro con una novela madura, mesurada, medida, estudiada, con OFICIO, con mucho OFICIO. Hoy me encuentro con relato que atrapa desde la primera página. Una historia a dos (o más) voces que se entrega sin esperar, sin conceder treguas… un misterio detrás de otro…

El secreto del galeón está urdida con los mimbres mismos de la Narración (la que va con mayúsculas, la que se cuenta a sí misma): Casualidades y misterios.

Pero es que además El secreto… no es un solo relato. Dos novelas completas, cabales, autónomas… Dos historias que se sostendrían solas y que juntas son un acto narrativo de generosidad y un conjunto que supera (con creces) la suma de las partes.

Uno desea sentir el primer amor así lleno de dudas, de inseguridad, ternura e ímpetu, como Elena y Carlos. Uno anhela tener un amor eterno (y complicado…) como el de Marga y Federico. Uno sueña con vivir una aventura bajo las estrellas y encontrar en medio del océano el terror y el amor más hondo. Y es que El secreto es una novela aventuras… con medallones perdidos, naufragios, amuletos, maldiciones, tempestades y misterios… Pero también es una guía sentimental para adolescentes torpes, sensibles e inquietos. También una reflexión lúcida, descarnada pero libre de resentimiento… acerca del fracaso y de los límites del amor adulto. Y un enigma. Encerrado en un corazón y en un retrato. Lee el resto de esta entrada »

POR QUÉ LEER. El secreto del Galeón.

In ¿POR QUÉ LEER...?, RECOMENDACIÓN LIJ on junio 9, 2014 at 12:46 pm

galeon2

Anaya nos trae la última novela de Ana Alcolea… Más que una autora de literatura juvenil, una activista de la lectura, una vocera de la literatura así sin más, sin etiquetas… Charlas, conferencias, encuentros… jalonan las novelas de la escritora maña.

Esta vez, como siempre y como nunca… un relato de aventuras. El mar, los misterios, el amor y la muerte se mezclan en un cóctel aderezado con dos tiempos narrativos: pasado y presente.

Una novela que nuestros jóvenes (y nosotros) deben leer…

  • Porque les gustará. Simplemente. Porque estoy seguro de que cada adolescente encontrará en la historia un punto donde asirse, un lugar en el que sentirse terriblemente identificado. Porque está escrita con sencillez y es tan cercana a la realidad del corazón joven que… a veces asusta.
  • Porque su ritmo les atrapará. Porque no podrán dejar de leer. Porque El secreto no se deja abandonar. Porque una vez enrolados en el barco del misterio… habrán de llegar hasta el final.
  • Porque hacen falta palabras que nos devuelvan la ternura, la inocencia, la sensibilidad. En el amor, en el matrimonio, en la pareja, en la escuela o en la música. No son cosas tan diferentes.
  • Porque las mayores aventuras tienen lugar sin moverse del sofá, de la cama, del pupitre incluso. Porque el espíritu de Julio Verne se reencarna en esta historia pegada a nuestro tiempo.
  • Porque sigue siendo necesario, urgente, abrir caminos, señalar en la dirección correcta. Porque El secreto siembra las ganas para acercarse a la Divina Comedia, a Romeo y Julieta a Macbeth o al ballet. Porque en los tiempos del booktrailer y el youtube… las historias clásicas son capaces aún de seducir, conmover… y hacer lectores.

EL MEDALLÓN PERDIDO. Ana Alcolea

In RECOMENDACIÓN LIJ on mayo 29, 2013 at 12:24 pm

empLos clásicos de la literatura juvenil no siempre tienen cubiertas de cuero o permanecen escondidos en los estantes de viejas bibliotecas esperando ser reinterpretados, actualizados o ilustrados (no sé qué es peor). Algunos clásicos de la literatura juvenil son tan de «andar por casa» que nos pasan desapercibidos. He visto leer y releer El medallón perdido a los alumnos de mi centro año tras año. Les he oído hablar con interés de aventuras en África, de primeros amores y de misterios.

Si un clásico es una obra que admite infinitas relecturas… EMP lo es. Lee el resto de esta entrada »

Poesía, que algo queda

Un lugar para compartir... versos.

MARIA M.MIGUEZ

Observaciones del Arte y la Literatura

Estremeceme

La droga que tú consumes coloca corazones en su sitio

Protocolarte

Comunicación, educación y protocolo...sin pausa pero sin prisa

ENTRE LA SOLEDAD Y EL APLAUSO... ESCRIBO

Soy un reflejo de mis historias, si no escribiera sería una sombra de mi misma

cuadernosdetodo

El blog de Paula Figols

La invitació a la lectura

Pàgina personal de Jaume Centelles

Live to Write - Write to Live

We live to write and write to live ... professional writers talk about the craft and business of writing

Blogging for a Good Book

A suggestion a day from the Williamsburg Regional Library

The Librarian Who Doesn't Say Shhh!

Opening books to open minds.